Un mecanismo de «derecho blando» para la reestructuración de la deuda soberana
- Los mercados de crédito para la deuda soberana no funcionan bien. El «no-sistema» en boga para la reestructuración de la deuda soberana está plagado de incentivos perversos, que a su vez conducen a resultados destructivos e inequitativos.
- La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en septiembre de 2015 nueve principios que deberían guiar los procesos de reestructuración de la deuda soberana.
- En este artículo se analiza la utilidad de esos principios y se explora una manera de impulsar reformas.
"Las propuestas para la reestructuración de la deuda soberana deben evaluarse en función de su capacidad para asegurar la recuperación de la sostenibilidad de la deuda y el respeto por los Principios de la ONU", sostiene el informe.