La industria PyME cayó 19% anual en mayo

La actividad manufacturera de las pymes descendió 19% anual en mayo y acumula una retracción de 19,1% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2023. Los resultados dan cuenta de un debilitamiento de la demanda y un deterioro de la situación financiera.

En la comparación mensual desestacionalizada la actividad creció 5,3%. También se observó un aumento de 0,2 puntos porcentuales en el uso de la capacidad instalada respecto al mes anterior, que igualmente se mantiene en valores bajos (70,3%).

Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI): Hacia la formación de enclaves sin beneficios para la Argentina

Nuestra economía se ha caracterizado, en las últimas décadas, por su insuficiente tasa de inversión y por la restricción externa: a la Argentina le ha sido difícil mantener un crecimiento económico sin que se genere un déficit en su comercio exterior, dadas su dependencia hacia las importaciones de insumos y su elevada deuda externa. Entre 2012 y 2023 el crecimiento del PIB ha sido virtualmente nulo.

La reforma laboral en el proyecto de “Ley Bases”. Una nueva reforma regresiva.

  • Este informe presenta en forma sucinta y ordenada los principales puntos de la reforma laboral incluida en la llamada “Ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” que fue aprobada en la Cámara de Diputados y se está tratando en estos días en el Senado de la Nación, con algunas modificaciones.