Guerra comercial, proteccionismo, crisis

El 2 de abril Trump anunció un arancel universal del 10% sobre todos los productos importados a EEUU. A este arancel se sumaron tasas del 20% para las importaciones desde la Unión Europea; 34% para las provenientes de China; 46% a Vietnam; 32% a Taiwán; 24% a Japón. China reaccionó elevando las tarifas de los productos provenientes de EEUU un 35%. En respuesta EEUU las subió al 104%; China ahora las lleva al 84%,

Análisis de la crisis Europea, fenómeno de los PIGS y la encrucijada capitalista

El presente trabajo hace un análisis sobre las causas de las crisis en el sistema capitalista, estudiando el caso europeo como una crisis de sobreproducción. Diferenciamos su impacto en función de los distintos grupos de países con características similares dentro del continente. Para ello, partimos de explicar los lineamientos de las crisis como sobreproducción de capital, posteriormente reflexionamos sobre la diferenciación intrínseca del mismo y la consecuente diferenciación de la clase obrera en Europa. Al mismo tiempo, estudiamos la localización del capital según ramas productivas e incluso según departamento o área dentro de empresas multinacionales de la misma rama para dicho continente.