La disputa por las “rentas de innovación” de las semillas de soja en la Argentina
Martín Moyano
Hacia un Manual de Comunicación de Economía Política
Cuando Néstor Kirchner asumió el 25 de Mayo de 2003, el porcentaje de argentinos pobres era mayor al porcentaje de votos que él había sacado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Algunos suelen usar ese dato como referencia a la frágil situación política en la que Néstor llegaba a la Casa Rosada.
Tierra arrasada
Jorge Molinero * (Especial para sitio IADE-RE) | "Este gobierno dejará tierra arrasada a quien lo continúe a fines de 2019. Crisis económica, desocupación, salarios deprimidos, derechos sociales conculcados, pérdida de soberanía, una pesada deuda por años", indica el autor.
Las falsedades del dogma neoliberal
Este artículo señala la falta de credibilidad del dogma neoliberal en fórums financiados por las grandes entidades financieras y empresariales del IBEX35, como Fedea y su panfleto “Nada es Gratis”. El artículo también señala las manipulaciones y falsedades que se distribuyen en sus medios, tales como Actualidad Económica. El artículo también denuncia a los medios de mayor difusión del país por la promoción del dogma sin que se permitan críticas a los supuestos sobre los que se basa este dogma, que son fácilmente cuestionados por la evidencia científica existente.