Buscar en
Buscar
Noticias
Interpretación de la crisis Argentina
Análisis - El discurso formador de la política económica argentina: la reiteración de postulados recesivos
Realidad Económica 194
Guillermo Vitelli*
En las últimas décadas, y casi con seguridad desde los años sesenta, la política económica se fundamentó en la Argentina sobre un mismo modelo, que no...
Julio 31, 2006
Interpretación de la crisis Argentina
Análisis - Bonos, cuasi monedas y política económica
Realidad Económica 193
Jorge Schvarzer* Hernán Finkelstein*
La repetida frase "un país con quince monedas", que se difunde por diversos medios, alude a la difundida sensación de descontrol monetario...
Julio 31, 2006
Interpretación de la crisis Argentina
Informe - Las cuentas externas de la posconvertibilidad
Realidad Económica 193
Alfredo T. García*
El Balance de Pagos resulta un interesante instrumento para analizar las características del programa económico aplicado por la administración Duhalde, tanto...
Julio 31, 2006
Interpretación de la crisis Argentina
Privatizaciones - La renegociación de los contratos entre la administración Duhalde ¿Replanteo integral de la relación estado-empresas privatizadas o nuevo sometimiento a los intereses de estas últimas?
Realidad Económica 193
Daniel Azpiazu * Martín Schorr **
La ley de Emergencia (Nº 25.561) le otorgó a la Administración Duhalde importantes elementos legales como para revertir buena parte de los...
Julio 31, 2006
Interpretación de la crisis Argentina
Debate - La crisis argentina: un análisis desde la teoría de la regulación*
Realidad Económica 192
Robert Boyer **
"¿Cómo analizar la crisis argentina? Al leer cada vez más trabajos veo que hay una manera de clasificarlos según dos ejes. Para algunos, en el primer eje, la...
Julio 31, 2006
Interpretación de la crisis Argentina
Investigación - La Argentina desde la cesación de pagos: el FMI y la depresión
Realidad Económica 192
Alan B. Cibils* - Mark Weisbrot* - Debayani Kar*
En el presente trabajo los autores examinan la crisis argentina desde la cesación de pagos, con la intención de encontrar una...
Julio 31, 2006
Interpretación de la crisis Argentina
Sector industrial - La industria argentina en el escenario posconvertibilidad*
Realidad Económica 190
Matías Kulfas-Martín Schorr
Durante la década de los noventa se acentuaron en la industria argentina ciertas tendencias cuya génesis histórica se remonta, en la casi totalidad...
Julio 31, 2006
Interpretación de la crisis Argentina
Integración - La Argentina entre el Mercosur y el ALCA. La cuestión comercial y el proteccionismo norteamericano
Realidad Económica 191
Mario Rapoport*
En este trabajo el autor examina las posibilidades de desarrollo de la Argentina a partir de los procesos de integración regional. Para ello realiza un estudio...
Julio 31, 2006
Interpretación de la crisis Argentina
Privatizaciones en la Argentina - La captura institucional del estado*
Realidad Económica 189
Daniel Azpiazu**
La idea central de esta exposición parte de una perspectiva que debería ser complementaria -pero imprescindible- en la actual fase de renegociación del...
Julio 31, 2006
Interpretación de la crisis Argentina
Anticipos - ¿Por qué cayó la Argentina?
Realidad Económica 188
Julio Sevares**
En 2001, el orden económico y social neoliberal iniciado en 1975 entró en una crisis profunda pero no terminal. La convertibilidad se derrumbó por sus propias...
Julio 31, 2006