Buscar en
Buscar
Noticias
Ley de Medios
Concentración y poder de mercado en la teoría económica
La Universidad Nacional de Moreno (UNM) asume la responsabilidad académica de hacer pública su posición respecto de la importancia institucional de la plena vigencia de la Ley 26.522 de Servicios de...
Septiembre 3, 2013
Economía y Estado
Posición dominante
La ciencia económica ofrece diferentes corrientes teóricas que abordan el problema de los monopolios, oligopolios y el abuso de la posición dominante. Distintos paradigmas del pensamiento económico...
Septiembre 3, 2013
Cuestión social
El fallido sueño de King
A 50 años de su legendario discurso, las estadísticas destrozan el ideario de Martin Luther King.
Muchas cosas han cambiado en Estados Unidos desde entonces, pero la situación de los casi 45 millones...
Septiembre 3, 2013
Argentina
Un verdadero seleccionado
En Cuentas pendientes. Los cómplices económicos de la dictadura, editado por Siglo XXI, Horacio Verbitsky y Juan Pablo Bohoslavsky reunieron un equipo de importantes autores para sacar a la luz los...
Septiembre 3, 2013
Argentina
Cuentas pendientes
El libro Cuentas pendientes. Los cómplices económicos de la dictadura no sólo ofrece una inédita radiografía de los actores económicos –personas, instituciones y empresas que suministraron bienes y...
Septiembre 3, 2013
Economía y Estado
Economía, Politica y Sistema Financiero
La Comisión Nacional de Valores es una entidad autárquica con jurisdicción en toda la República Argentina. Fue creada por la Ley de Oferta Pública No. 17.811 (en 1968 durante la dictadura del Gral....
Septiembre 3, 2013
Cuestión social
“Acá no tenés vida”
En este trabajo desarrollaremos la problemática de la flexibilización horaria en una cadena multinacional de supermercados ubicada en la ciudad de Rosario. Describiremos brevemente las principales...
Septiembre 3, 2013
YPF
Fracking y desarrollo
Un fenómeno nuevo recorre la economía argentina, el pensamiento ecologista se disemina rápidamente por todos lados. Su potencia es tal, que llega a grupos muy disímiles, desde la derecha política y...
Septiembre 3, 2013
Crisis sistémica global
Poskeynesianos y regulacionistas: ¿una alternativa a la crisis de la economía estándar?
Introducción Julio César Neffa
Este artículo es muy importante en nuestro medio por varias razones. En primer lugar porque las teorías económicas ortodoxas se han replegado y han perdido credibilidad...
Agosto 30, 2013
Latinoamérica
La diversidad de los sistemas de protección social en América latina.
Introducción Julio César Neffa
Este trabajo de Bruno Lautier, uno de los raros economistas franceses especializado en los problemas de empleo y de seguridad social latinoamericanos, constituye...
Agosto 30, 2013