Buscar en

Buscar

Noticias

Argentina

Grandes empresas en la Argentina

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presenta en este informe los principales resultados de la Encuesta Nacional a Grandes Empresas (ENGE) referidos al panel de las 500 grandes...
Enero 7, 2013
Pensamiento Crítico

Cinismo genocida

Fidel Castro. A partir de la amenaza estadounidense de invadir Irán, en noviembre de 2011 el líder de la Revolución Cubana hizo un profundo análisis sobre el papel de los organismos internacionales...
Enero 7, 2013
Artículos de Realidad Económica

Cirujeo y gestión de residuos

La saturación de algunos rellenos sanitarios, el abultado endeudamiento de las administraciones locales con las empresas contratadas para la recolección de los residuos, una mayor conciencia...
Enero 4, 2013
Artículos de Realidad Económica

Paradigma clásico y estructura productiva desequilibrada

El autor muestra como opero el paradigma clásico -modulo de pensamiento que nacio en lnglaterra en el siglo pasado— en el transcurso de la industrlalización argentina. El paradigma, primero, se opone...
Enero 4, 2013
Artículos de Realidad Económica

¿Existe una oligarquía ganadera?

Con motivo de los aumentos de precios del ganado vacuno en marzo de 2006 se suscitó una polémica acerca de sus causas. Algunos de los participantes en ella atribuyeron esos aumentos a una “oligarquía...
Enero 4, 2013
Cuestión social

Memoria en común

Hace una semana el INTA y el Conicet suscribieron una carta de intención sin antecedentes: impulsar líneas de investigación en conjunto para medir, entre otros aspectos, los impactos y consecuencias...
Enero 3, 2013
Cuestión social

El papel de la SRA en el INTA de la dictadura

Cecilia Gárgano es historiadora, investigadora del Centro de Estudios de Historia de la Ciencia José Babini (Unsam) y becaria del Conicet. Estudia lo ocurrido en el INTA durante la última dictadura y...
Enero 3, 2013
Cuestión social

De ayer a hoy, una verdadera línea de conducta

Antes del golpe de 1976, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tenía unos 5000 trabajadores y al menos 794 fueron cesanteados durante la dictadura. Entre ellos hubo detenidos,...
Enero 3, 2013
Cuestión social

“A mi mamá alguien la marcó”

Dice Guido Prividera que empezó a preguntarse qué pasó en el INTA cuando escuchó las primeras denuncias sobre la participación de civiles durante la última dictadura. “Alguien hizo allí las listas,...
Enero 3, 2013
Artículos de Realidad Económica

La reorganización de las agendas de investigación y extensión del INTA durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)

Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación en curso. Se analizan los cambios de agenda en los estudios de Economía Agraria y Sociología Rural del INTA para el período ´73...
Enero 3, 2013