Panel: El conflicto global

Se realizó en el IADE el jueves 13 de noviembre

El encuentro propuso un analisis de las características centrales de la globalización financiera, atendiendo a la capacidad para generar caos, conflictos, incertidumbre y maltusianismo. 

En paralelo, los países emergentes basan su expansión en el desarrollo de la conectividad, el comercio y las relaciones sin coerciones, mientras establecen estrategias para defenderse de la prepotencia y la arrogancia imperial. En dicho contexto, sin una nueva arquitectura financiera enfocada a la producción y un nuevo acuerdo de seguridad colectiva no habrá paz.
 
Expusieron:
 
Rubén Darío Guzzetti. Analista de Relaciones Internacionales. Especialista en Estudios en China Contemporánea. Director del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (IADEG). Miembro del Centro Mundial de Sinólogos con sede en Beijíng.

Jorge Molinero. Licenciado en Sociología y en Economía Política (UBA). Fue profesor de Historia Económica y Social General (FCE–UBA). Ha realizado estudios sobre los senderos de desarrollo industrial, economía y política nacional e internacional. Autor, entre otros, de "Tiempos chinos", editado por el IADE en 2020. 

 

Noticias relacionadas

El pasado miércoles 12 de noviembre, tuvo lugar la presentación del libro "Adolfo Dorfman, forjador...
El miércoles 5 de noviembre recibimos en el IADE a Federico Nacif, autor de "¿Qué es el litio?"

Compartir en