Salió Realidad Económica Nº 366: cartografía de lo invisible
Deuda, inclusión y violencia, programas satelitales, geopolítica de EE.UU y China y una reseña del libro Lenin y Trotsky. Los dragones de Marx conforman el eje temático que presenta la reciente edición Nº 366 de Realidad Económica.
Los autores que participan en este número son Luci Cavallero, Verónica Gago, Celeste Perosino, Yamila Noely Cáceres, Juan Facundo Picabea, Patricio Narodowski y Diego Sztulwark.
***
Se realizó en el IADE el encuentro de entidades del movimiento cooperativo
Integrantes de distintas entidades del movimiento cooperativo visitaron el IADE, el pasado martes 8 de octubre
Estados Unidos frente a la encrucijada global: comercio y seguridad en el neoproteccionismo
Se realizó en el IADE la presentación del artículo Comercio y seguridad: el desafío del neoproteccionismo estadounidense al sistema multilateral de comercio publicado en la revista Realidad Económica Nº 365.
Contamos con la exposición de Juan Manuel Padín, doctor en Desarrollo Económico (UNQ), acerca del nuevo panorama global bajo la política externa proteccionista de Estados Unidos y los escenarios bélicos abiertos, y los comentarios de Ramiro Bertoni, doctor en Economía (UBA). Además de la participación del público.
Videos: paneles completos XIV Jornada Giberti
Se realizó la XIV Jornada de la Cátedra Libre de Estudios Agrarios "Ing. Horacio Giberti". Efectos de la actual política económica sobre la agricultura familiar y los trabajadores asalariados agropecuarios
Invitación: Necesidad de un acuerdo social y federal
Tenemos el agrado de invitar a Ud. al análisis de coyuntura económica y presentación acerca de la necesidad de un acuerdo social y federal sobre un Plan que nos permita salir de la economía del desastre que nos impone el actual gobierno. En la oportunidad también se considerarán los lineamientos que proponemos para el mismo.
Ya salió Realidad Económica Nº 365: ¿Quién pesca en el Paraná?
Comienza a circular el nuevo número de la revista de ciencias sociales impulsada por el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).
Industria pesquera, rentabilidad y producción agraria y comercio y seguridad son los ejes que aborda la edición N° 365 de Realidad Económica.
Junto a esos temas, también se publican reseñas de los libros América Latina en la encrucijada global, de Claudio Katz y ¿Por qué ganó Milei? Disputas por la hegemonía en Argentina, de Javier Balsa.
XVI Jornadas Nacionales de Investigadores en Economías Regionales. Inercias y ruptura en escenarios de transformación.
El Comité Organizador de las XVI Jornadas Nacionales de Investigadores en Economías Regionales, debido a las numerosas solicitudes de prórroga, ha decidido prorrogar la fecha límite para el envío de Ponencias Breves para los Grupos de Trabajo, postulaciones a Premios Tesis y fotografías para el Concurso al 1 de septiembre hasta las 23.59hs, como última excepción.
Ya salió Realidad Económica Nº 364: Cuando el capital va por todo
Ya se encuentra disponible la edición N° 364 de Realidad Económica.
Economía de las plataformas, mercado de granos, historia económica y una semblanza en memoria de Anthony P. Thirlwall son los ejes que aborda el nuevo número de la revista de ciencias sociales impulsada por el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).
Los autores que participan en esta edición son Pablo Míguez, Alejandro Gaggero, Francisco D´Alessio, Pablo Lazzari y Maximiliano Albornoz.
Ya salió Realidad Económica Nº 363: Tecnologías para el desarrollo
Realidad Económica lanza un nuevo número de la colección 2024.
Esta vez, la publicación de ciencias sociales presenta artículos de investigación que abordan temas de política agraria, producción de energías renovables, innovación tecnológica y política estatal y empleo público.
Los autores que integran la edición 363 son Marcos Urcola, Eliana Canafoglia, Diego Cúneo y Yanina Amarilla.
Noticias del poder
Actividad en el IADE.