La hidrovía Paraná Paraguay más allá de la concesión. Un debate que profundiza la agenda pública
El 30 de agosto de 2021 se presentó un debate en torno a la Hidrovía Paraná Paraguay con la participación de Sergio Arelovich, Marisa Duarte, Horacio Tettamanti
Historia y actualidad del Movimiento Agrario Misionero
El miércoles 11 de agosto, el IADE y la Universidad Nacional de Misiones llevaron adelante el panel virtual "El Movimiento Agrario Misionero a 50 años de su creación. Luchas del pasado y resistencias del presente" con la participación de Javier Gortari (Ex rector de la Universidad Nacional de Misiones), Pablo Fernández Long (coautor del libro Desde Misiones, memorias montoneras) y Carlos Carballo (miembro de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de FAUBA)
Desarrollo y bienestar en debate
El jueves 5 de agosto se realizó el panel virtual Desarrollo y bienestar en debate. La actividad contó con la participación de destacados panelistas de la Argentina y México. Carlos Vilas, Ana Grondona y Berenice Ramírez.
Las PYMES durante y después de la pandemia
Presentación del libro "Gestión de PyMes en tiempo de Covid-19", de Ruben Bozzo, editado por IADE.
Realidad Económica Nº 340: Género y deuda
La revista de ciencias sociales presenta su nueva edición.
Seminario Producción y Comercio de Granos
En el año 2016 se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires el Seminario/Taller de Investigación y Debate sobre “Problemas actuales y perspectivas futuras de la producción y comercialización de granos”.
La hidrovía Paraná-Paraguay hoy: aportes para una puesta en contexto
El 15 de julio de 2021 se realizó el panel "La hidrovía Paraná-Paraguay hoy: aportes para una puesta en contexto" que contó con las exposiciones del Dr. Álvaro Álvarez y la Dra. Marisa Duarte, y estuvo moderado por la Dra. Andrea Gutiérrez, directora del Programa Transporte y Territorio (PTT). La actividad, organizada por el PTT y el Instituto de Geografía de la UBA, tuvo como propósito ofrecer un marco a la reciente importancia pública adquirida por la operación de la hidrovía Paraná-Paraguay.
Las diferentes clases sociales y sus brechas en Argentina
En primer lugar, Eduardo Chávez Molina explicó que la búsqueda inicial consistió en determinar las distintas clases y los distintos segmentos para el estudio y cómo iban modificándose a medida que sucedían distintas transformaciones sociopolíticas y que eran acompañados por cambios en la distribución.
El endeudamiento de los sectores populares: ¿inclusión financiera deficiente?
La revista Realidad Económica y el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) realizaron el panel virtual "El endeudamiento de los sectores populares: ¿inclusión financiera deficiente?" con las exposiciones de Alberto Gandulfo, María Laura Pegoraro, José Morales y Lucía Cavallero
Salió Realidad Económica Nº 339: Clases sociales y desigualdad en la Argentina contemporánea
Consultá todo el contenido de la nueva edición de la revista de ciencias sociales.