Guerra comercial, proteccionismo, crisis
El 2 de abril Trump anunció un arancel universal del 10% sobre todos los productos importados a EEUU. A este arancel se sumaron tasas del 20% para las importaciones desde la Unión Europea; 34% para las provenientes de China; 46% a Vietnam; 32% a Taiwán; 24% a Japón. China reaccionó elevando las tarifas de los productos provenientes de EEUU un 35%. En respuesta EEUU las subió al 104%; China ahora las lleva al 84%,
Notas sobre Donald Trump y los aranceles aduaneros: ¿una historia de estafas o los desafíos del declive hegemónico en un mundo en transformación?
Desde la asunción del nuevo gobierno republicano conducido por el magnate Donald Trump, un argumento se repite constantemente: la principal economía mundial fue estafada durante años por numerosos socios comerciales que aplicaron ´barreras arancelarias y no arancelarias´ a los bienes ´Made in USA´, mientras se beneficiaban de un acceso prácticamente irrestricto al mercado estadounidense.
Sheinbaum vs. Trump
Detrás del enfrentamiento entre ambos gobiernos, en el marco de la agresiva política de la Casa Blanca, hay líneas de diálogo y apuestas diplomáticas que pueden resultar sorprendentes si se las piensa por fuera de la historia mexicana.
China y Trump 2.0
El pasado 20 de enero de 2025, Donald Trump comenzó su segundo mandato presidencial en EEUU.
Biodiésel: reflexiones sobre EE.UU. y un retorno que nos encuentre siendo mucho, pero mucho mejores…
Por pedido de la Mesa Nacional del Biodiésel (MNB) de EE.UU., el Departamento de Comercio de aquel país aceptó aumentar el arancel provisorio aplicado a las importaciones de biocombustible desde la Argentina, pasando de 50,29 a 64,17% (en realidad, las importaciones de este producto pagaban 4,5%.