Oportunidades de desarrollo en un sector estratégico: la industria farmoquímica

La industria farmoquímica tiene múltiples características que permiten considerarla un sector estratégico pero, lejos de estar ajeno a las lógicas globales de producción, se ve condicionado por las capacidades de firmas chinas e indias. Sin embargo, mediante una mejora considerable que eleve las capacidades productivas de las empresas locales se podría dar una mejora de la competitividad del sector con consecuente impacto en la balanza comercial y generación de empleo.

Presupuesto 2023

El Proyecto de Ley de Presupuesto (PLP) 2023 enviado por el Poder Ejecutivo (PE) parece un presupuesto para un año par. Contrariamente a lo que se espera en un año electoral, es cauto en el incentivo a la demanda aunque mantiene el déficit fiscal primario. Esto se debe a que el PLP se enmarca en un contexto de fuerte restricción de divisas para poder sostener un crecimiento tirado por la demanda.

Beneficios sin techo

El gobierno del Frente de Todos se encaminó desde un principio al despliegue de una política consensualista, cuyos resultados no han sido exitosos respecto de la mejora de las condiciones de vida popular. Tampoco en el cumplimiento de los objetivos de reestructurar la deuda pública sin condicionamientos que implicaran la intromisión de organismos internacionales recortando la soberanía política argentina.

Argentina: ¿unirse a los BRICS?

Los esfuerzos de los países de los BRICS por ampliar la influencia del grupo en el Sur Global están dando impulso a la candidatura de Argentina a la adhesión, pero el calendario y el resultado del proceso de admisión están lejos de ser seguros. Durante una cumbre virtual organizada por Beijing en junio, los BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- continuaron los esfuerzos para revitalizar el grupo y dar continuidad a las propuestas de expansión pactadas inicialmente en 2017.