Ferrocarriles para el desarrollo y la integración nacional

"Si se apuesta verdaderamente al desarrollo nacional, no puede excluirse a los ferrocarriles. En tal sentido, dos grandes áreas geográficas del extenso territorio continental argentino, siguen siendo las grandes excluidas del servicio ferroviario: La Patagonia y La Mesopotamia". Según el autor esto puede lograrse por medio de los acuerdos con China y Rusia, dos "potencias continentalistas que estarían en condiciones de financiar y proveer las inversiones necesarias al efecto"

La crisis del peronismo, ¿es terminal?

El peronismo vive horas oscuras y el fin de semana se profundizó la crisis que concluyó provisoriamente con la renuncia del Ministro de Economía Martín Guzmán y la designación en su lugar de Silvina Batakis. Alberto Fernández está en su momento de mayor debilidad y se resistió a entregarle el gobierno a Sergio Massa, que pretendía convertirse en un superministro. Cristina Fernández ha logrado desplazar a los principales funcionarios que apuntó “como funcionarios que no funcionan”.

Un horizonte para recuperar capital político

Si la salida de Kulfas lo había dejado agonizante, la renuncia de Guzmán termina de jaquear las posibilidades políticas del albertismo. La discusión sobre la salida a la crisis, que quedó expuesta con la profundización de las internas, no puede ser leída sólo como una crisis del oficialismo: es un síntoma más amplio de la lucha de intereses, con cuatro modelos en disputa. La designación de Silvina Batakis abre por primera vez la posibilidad de cambiar el rumbo real de la política económica, una decisión que debe ser tomada en el contexto de un mapa fragmentado, con discusiones fundamentales al interior del Frente de Todos, pero también en la oposición.