Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista: nace un consenso y se anima una resistencia
Miles de personas en todo el país conformaron la segunda gran movilización contra Milei. Un nuevo sujeto político emerge sin miedo de nombrarse a partir de términos que antes usaba con pudor.
Cenizas del paraíso
En el sur del país el suelo está caliente, los árboles humean, los incendios siguen. Para combatir los focos en las distintas provincias, los vecinos se organizan. La experiencia previa y los lazos comunitarios suplen la falta de planificación de los organismos estatales ante las quemas intencionales o ante las catástrofes que aumentan por la intervención humana. La ministra Patricia Bullrich sigue en silencio. Desde Mallín Ahogado, Franciso Huisman y Camila Vautier narran la odisea de aquellos que vigilan el terreno ya quemado, intentan proteger los bosques y cuidan que el fuego no tome a nadie por sorpresa.
Argentina ante el fin de la globalización
Un Estado pedófilo
Se dijo que Milei no habló de economía en el foro de Davos. Les autores de esta nota disienten. Al poner en el centro su odio hacia el feminismo, las luchas ambientales y lo que llama “woke”, Milei hizo explícito que son esos sujetos y esas luchas el corazón de una economía que arruina la brutalidad del capital, su voracidad de saqueo colonial. Pero no vio venir la asamblea antifascista y antirracista que se autoconvocó el sábado y que llama a marchar el próximo 1 de febrero hacia Plaza de Mayo. Gago, Cavallero y Puyaps proponen cuatro claves y una yapa para leer el modus operandi de un presidente que a la crueldad le agrega la dimensión política del abuso.
Iniciamos 2025 con la felicidad de otro encuentro, ¡bienvenida nieta 139!
Gracias al trabajo conjunto de Abuelas y la CoNaDI encontramos a otra nieta, hija de los desaparecidos Noemí Macedo y Daniel Inama.
La privatización de IMPSA, el primer caso testigo de «friendshoring» en la Argentina
La estadounidense ARC Energy resultó preadjudicada en la licitación para la privatización de las acciones de IMPSA en manos del Estado nacional. Las fricciones comerciales entre EE.UU. y China abren la oportunidad para exportar grúas desde Mendoza a los puertos estadounidenses, en lo que podría ser un movimiento bajo el paraguas de la tendencia comercial del «friendshoring». “La parte más delicada al 31 de enero es la reestructuracion de la deuda, que viene bastante bien”, dijeron representantes de ARC Energy. Los cuestionamientos y los riesgos de una operación que involucra a una empresa icono del desarrollo industrial y tecnológico nacional.
El camino del Inca
¿Puede Argentina convertirse en Perú?
Tantos años temiendo ser Venezuela para terminar eligiendo a un gobierno que nos quiere convertir en Perú. Pero, ¿es tan así? ¿Es posible? Y antes que eso: ¿qué significa exactamente “ser Perú”?
El Brasil de Lula salva a Milei del colapso energético: ¿Por qué la importación de electricidad es clave para evitar apagones?
Cuando las temperaturas suben, el sistema energético de Argentina parece tambalear. ¿Qué está pasando con la energía?
Continúan el desmantelamiento y los despidos en la administración pública
La avanzada del gobierno de Javier Milei contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia al cerrar los organismos que funcionan en el predio de la ex ESMA, amenaza como desarticular, entre otros, al Archivo Nacional de la Memoria (ANM).
Se trata de un órgano desconcentrado de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que fue creado a través del Decreto 1259 del 16 de diciembre de 2003, firmado por el presidente Néstor Kirchner.
De trenes y oportunidades: Ezpeleta, loteado y conectado, a media hora de Constitución
Un recorrido por el sur del conurbano bonaerense muestra que hay áreas sub-aprovechadas a 30 minutos del centro que podrían explotarse para multiplicar las vivienda y empleo.