Nunca es el momento exacto

Dos peronismos de provincias principales perdieron ayer. El de Córdoba, un poco porque el “cordobesismo” fue dividido, y más aún porque cuando su electorado se nacionaliza se organiza contra el kirchnerismo. Córdoba puede ser peronista, pero kirchnerista, jamás. Y el de la provincia de Buenos Aires, donde toda la experiencia kirchnerista después del largo viaje se reabsorbió en pura heredera letrada del duhaldismo. Achicó la Argentina para agrandar su fuerza bonaerense que mira el resto del país como un panal de recursos para su sostenimiento.

El futuro de la nación y la sociedad están en juego

  1. La entrevista de los Presidentes Milei-Trump con el servilismo de parte del primero, e imposiciones intervencionistas del segundo, repite, en forma más patética aún, el ciclo que nuestro país sufrió reiteradamente en los finales de cada etapa neo-liberal que hemos vivido, con sus ciclos de especulación financiera (carry trade, mayor endeudamiento público y vaciamiento de reservas del Banco Central).

Innegociable

Está integrado por economistas y otros especialistas a propuesta de organizaciones sindicales de nuestro país, abierto a todas las instituciones que integran el Movimiento Sindical Argentino, así como a los aportes de organizaciones que agremian a las Pyme, cooperativas y a la economía popular. Sus documentos y definiciones corresponden a sus autores, que tienen nuestro agradecimiento, que se extiende a quienes consideran la propuesta de participar en la articulación de un programa económico con eje en el trabajo, la producción, la justicia social, la defensa de los recursos y la soberanía nacionales. foroeyt@gmail.com

Perder el respeto

La política popular tendrá que perder el respeto a las ideas que provienen del mundo del dinero para poder liberarse de ataduras intelectuales conservadoras, y así imaginar y proponer un proyecto realmente alternativo y transformador.

Los legados

Ese viernes me despertaron casi de madrugada. Nos sentamos los tres en el living, alrededor de la mesa ratona. Mi papá tenía en su mano un manuscrito en letra cursiva y trazo de pluma que aún conservo y sobre el que se veían algunas correcciones. No supe interpretarlo en el momento, pero esos pocos ajustes reflejaban una decisión largamente meditada. La noche anterior lo había visto en una escena típica de él. Mi papá en la cama, la tele prendida, su mano sobre el control remoto, la cara rígida, la mirada extraviada. La mente pensando, exhausta. 

Claves del presupuesto 2026

VISION GENERAL

● Blindaje fiscal: el Presupuesto apunta a mantener el superávit financiero. En concreto: si se crece y mejora la recaudación respecto a lo previsto en el presupuesto, se bajan impuestos. Si cae la economía y se recauda menos de lo previsto, se ajustan las partidas de gasto discrecional. Este gasto incluye, por ejemplo, salud y educación.