DES MER CAN TI LI ZAR

Enrique pone de relevancia en esta nota la necesidad de pensar en términos concretos la producción con empresas sociales. Martínez sostiene que si definimos que vale la pena aplicarse a la producción de bienes o servicios que tienen una utilidad comunitaria, entonces habrá comenzado la desmercantilización de la sociedad argentina.

Políticas sociolaborales frente al COVID-19 en América Latina: ¿cuánto hizo Argentina en relación a otros países?

Una mirada comparada de las respuestas de Argentina, Brasil, Chile y México para mitigar el impacto de la pandemia muestra que hubo una amplia variedad de medidas destinadas al empleo formal e informal, y que la estrategía de cada gobierno dependió de decisiones políticas más que de las trayectorias macroeconómicas de los países.

“Es difícil ir por el camino de la inclusión a través de la economía popular, pero parece ineludible”

El economista Leopoldo Tornarolli asegura que, a diferencia de otros momentos, esta crisis encuentra al país con menos desempleo pero más trabajadores pobres. La latinoamericanización de la Argentina, la cristalización de los programas sociales y el riesgo de las medidas de alivio.

“El equilibrio social depende de que baje la presión de los alimentos sobre el salario”

La primera medida de Roberto Feletti como secretario de Comercio Interior es retrotraer al 1° de octubre los precios de 1.245 productos y mantenerlos congelados hasta el 7 de enero próximo. En una rueda de prensa, consideró que la mejora de la relación entre salarios y canasta básica es central para la suerte del Gobierno.

No solo es la Economía

El Frente de Todos ajustó cuentas y se redefinió: la renovación del gabinete nacional integra territorio y la sospecha necesaria sobre el desembarco de miradas y memorias progresistas y antiprogresistas, con un equipo de ministros que en situaciones óptimas no compartirían ni un café. La calma del establishment económico, los resentimientos por la política social, los nuevos desconciertos, la salud de los liderazgos y el miedo a volver al llano. Porque nadie quiere salirse del Estado, y CFK entró en campaña para evitarlo.