¿Qué industria necesitamos?

La pandemia demostró la importancia del sector industrial, clave para abastecerse de insumos críticos en la crisis sanitaria y, por lo tanto, un vector de soberanía nacional. Argentina, que cuenta con una industria relativamente desarrollada, debe recuperarla de la crisis generada por el macrismo. Y debe también repensarla en función del nuevo paradigma ambiental, no sólo como imperativo ético sino también como una oportunidad para impulsar el crecimiento.

Polifonía de un río: el Paraná y la ilusión exportadora

La tarea del pensamiento político es configurar realidades. Actuar desde lo que hay y no subrayar lo que falta. Mediante el Decreto 427/2021  publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente, el jefe de Gabinete y el ministro de Transporte lo que se busca es sortear el trauma Vicentín, es decir, no hacer de cada misión del Estado una nueva 125. La inversión de valores de un gobierno que forja su identidad mientras la practica: menos relato épico es más inteligencia pragmática.

El corredor del Litoral: un debate estratégico para el desarrollo

Fernanda Vallejos (Proyecto Económico) - Marisa Duarte (IADE) | Hasta el año 1.992 era la Administración General de Puertos quien gobernaba en forma centralizada todos los puertos marítimos y fluviales, mantenía los canales, en dragado y señalización, de la red troncal y todos sus accesos, desde el Puerto San Martin hasta el Océano, poniendo en valor todos los puertos desde Formosa a Bahía Blanca, a la vez que se levantaban las defensas costeras ante las inundaciones.