Incendios en Patagonia: monocultivo de árboles, presión inmobiliaria, turismo sin control y gobiernos

¿Cuáles son las causas de los incendios? ¿Por qué suceden? ¿A quiénes benefician? Habitantes de Epuyén y El Bolsón señalan la complicidad de los gobiernos y precisan cuáles son los sectores beneficiados por las llamas. El accionar tragicómico de Patricia Bullrich, la represión vía judicialización y, de fondo, el poder económico que pretende más territorios.

Cenizas del paraíso

En el sur del país el suelo está caliente, los árboles humean, los incendios siguen. Para combatir los focos en las distintas provincias, los vecinos se organizan. La experiencia previa y los lazos comunitarios suplen la falta de planificación de los organismos estatales ante las quemas intencionales o ante las catástrofes que aumentan por la intervención humana. La ministra Patricia Bullrich sigue en silencio. Desde Mallín Ahogado, Franciso Huisman y Camila Vautier narran la odisea de aquellos que vigilan el terreno ya quemado, intentan proteger los bosques y cuidan que el fuego no tome a nadie por sorpresa.

El Ministerio de Justicia de la Nación cierra los Centros de Acceso a la Justicia de los barrios populares de CABA

Son en total ocho centros, la mitad de los 16 que existen en CABA.

De acuerdo a un relevamiento de ACIJ, los espacios que fueron cerrados recibían el 42% del total de las consultas de la ciudad, y seis de ellos estaban entre los diez más requeridos de la ciudad. Atendían especialmente casos relacionados a documentación personal y derecho de familia, como consultas vinculadas a obtención de DNI y partida de nacimiento, temas vinculados a alimentos, régimen comunicacional de hijos e hijas, entre otros.

 

El Estado presente

"Los que pudimos evitar el intento de lobotomización social, desde nuestra fragilidad, que nos impide pensar un futuro venturoso estable, nos refugiamos en la idea del Estado presente, que nos cuide, aunque no cambie la raíz de la injusticia".  

Gente como uno

La imagen es brutal. Desoladora. Se siente como un golpe en el estómago.

Un grupo de hombres y mujeres, atildados, la mayoría de ellos con sombrero, camisas claras y corbatas, mientras ellas aparecen con vestidos de verano. Se los ve hablar, animados, uno señala un árbol que se ve detrás de la multitud.

A la izquierda de la foto sobresale una pareja joven, de veinteañeros. Él de camisa blanca, corbata y cabello prolijamente recortado. Ella con un vestido oscuro sin mangas y con pequeños dibujos claros.