Tras el litio de Bolivia
La destacada periodista argentina y politóloga internacional Stella Calloni, corresponsal del periódico La Jornada de México, y autora del libro de investigación Operación Cóndor, pacto criminal, ha señalado en una reciente entrevista: «para el tema de recursos naturales, (las bases militares) tienen una información total de lo que hay en el sur de Argentina, en el sur de Chile, tienen el panorama completo, de toda la cantidad de riquezas que hay en el sur, además el tema de la Antártida, el tema de los glaciares, y, claro, quieren que queden bajo su control dada la si
La crisis boliviana
Cualquiera que piense la coyuntura de Bolivia en función de la lucha de clases sabe que el gobierno y la extrema derecha no lograrán clausurar el ciclo político únicamente neutralizando a Evo Morales. Deberán también derrotar a los sujetos sociales que protagonizaron la historia de las últimas décadas en el país, y eso ya es otra historia.
La crisis boliviana y el tiempo de las cosas pequeñas
El referéndum frustrado que quería organizar el presidente Luis Arce y la crisis económica marcan la coyuntura boliviana, bajo la amenaza de la protesta social. Con las elecciones de 2025 en el horizonte, las luchas intestinas se agudizan en el Movimiento al Socialismo, sin que la oposición muestre, por ahora, precandidaturas de peso.
Un extraño intento de golpe
Cualquier acontecimiento en el mundo en el presente, debe ser analizado desde muchas aristas, sobre todo ante el convulso mundo en que se vive.
El Gobierno de Bolivia acaba con el intento de golpe de Estado militar
“No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia”, ha dicho el presidente boliviano, Luis Arce, antes de que fuera capturado el destituido jefe militar que lideró el intento de golpe de Estado
Crecen las protestas y bloqueos evistas en Bolivia
Sectores afines al expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, protestan desde el lunes con bloqueo de rutas contra su inhabilitación para ser nuevamente candidato presidencial, la prórroga de mandato de los magistrados, y exigen la realización de las elecciones judiciales.
Con fuertes críticas al gobierno, inició el Congreso del MAS y Evo pidió que no repriman
Al inaugurar el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), su líder, Evo Morales, lanzó duras críticas en contra del gobierno del presidente Luis Arce. Además, dijo que “algunos grupos” no reconocen que el movimiento indígena “puede cambiar Bolivia”.
Bolivia enfrenta cambios políticos trascendentales
La confluencia de conflictos regionales, políticos y sociales dentro y fuera del gobierno y del MAS contrasta con un panorama económico estable.
Organizaciones sociales realizan marcha en contra del paro cruceño y exigen la renuncia del gobernador Camacho
Los movilizados ingresarán a la capital cruceña, pidiendo que se levante esa medida de presión y que se respete el derecho al trabajo.
¿Por qué Bolivia logra mantener la estabilidad económica?
Las transformaciones políticas, culturales, económicas y sociales ejecutadas por los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce explican la notable singularidad boliviana.