China y América Latina y el Caribe
Osvaldo Rosales - Mikio Kuwayama
Las economías de China y de América Latina y el Caribe —que crecerán en los próximos años entre dos y tres veces más rápido que las economías industrializadas— son los polos de crecimiento mundial del momento, ya que en los próximos años las economías industrializadas deberán ajustarse a un contexto de menor crecimiento y mayor desempleo.
Por lo tanto, nos encontramos ante una coyuntura internacional que invita a repensar las estrategias globales y regionales de alianzas, y a conceder una mayor relevancia a los vínculos Sur-Sur en el comercio, la inversión extranjera directa (IED) y la cooperación.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - 2012
Noticias relacionadas
Lucas Gualda.
A contramano de lo que venía sucediendo, el nuevo anuncio de DeepSeek ha sido el primero en la...
Gabriel Merino.
La OCS mostró la enorme dimensión de la multipolaridad frente a unos EE.UU. anquilosados.
Compartir en
Categoría
Palabras clave: