Atención: La ruta de la seda china está cada vez más cerca de América Latina

 

En el 2013 China anunció el plan más ambicioso de inter-conectividad transfronteriza en la historia de la humanidad: “La Ruta de la Seda y el Cinturón Económico, y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI”, hoy más conocido como la iniciativa: “Un Cinturón un Camino” (UCUC), un pilar fundamental de la estrategia china “going global”. Según el Comité Central del Partido Comunista y el Consejo de Estado de China, el UCUC será una manera de promover “la filosofía de la eco-civilización y alcanzar el desarrollo sostenible”.

Avanzar y recular

 

Durante 2015, y en el marco de su campaña a presidente, Mauricio Macri envió una insólita carta al embajador chino, Yang Wanming, en donde expresaba su preocupación por la eventual inconstitucionalidad y falta de transparencia de los acuerdos bilaterales firmados por la administración de Cristina Fernández de Kirchner y ratificados por el Congreso.

La irrupción de China y su impacto sobre la estructura productiva y comercial en América Latina y el Caribe

 

Este estudio examina el cambio estructural que tuvo lugar en la economía mundial desde el comienzo del siglo, con la irrupción de China como uno de los más importantes actores en la produccion y el comercio global, y analiza sus implicancias para América Latina y el Caribe (ALC).