Contexto Internacional
BCRA
En el segundo trimestre de 2012 la economía global continuó expandiéndose a un ritmo contenido, persistiendo comportamientos heterogéneos: la zona del euro atravesando una recesión, el resto de los principales países avanzados con crecimientos moderados y los emergentes con desempeños relativamente más dinámicos. En este marco, se registró una baja tasa de incremento de los volúmenes del comercio mundial.
La preferencia de los inversores por activos considerados como más líquidos y seguros llevó los rendimientos de los instrumentos más demandados a mínimos históricos, incluso por debajo de los observados en el 2008.
Informe Macroeconómico y de Política Monetaria - Julio de 2012
Noticias relacionadas
Juan M. Padin.
Desde la asunción del nuevo gobierno republicano conducido por el magnate Donald Trump, un argume
Alejandro Vanoli.
"El pasado no nos dirá lo que debemos hacer pero si lo que debemos evitar". Frase de José Ortega y...
Compartir en
Categoría
Palabras clave: