El ajedrez de Cristina: del renunciamiento a la victoria del PJ como última trinchera
Un año y ocho días antes de que termine su mandato como vice, movió una carta política. Avisó no solo que no será candidata a presidente y que no estará en ninguna lista. Esto no implicaría, con todo, abandonar su lugar de jefa.
¿Quiénes son los que denuncian a Cristina Fernández de Kirchner?
Desde 2004 hasta la actualidad se han realizado de manera sistemática más de 650 denuncias e imputaciones contra CFK, muchas de ellas emitidas por las mismas personas.
La esperanza
¿Qué reformas son necesarias para encarar un gobierno popular?
Cristina metalúrgica, el kilómetro cero para fundar un nuevo peronismo
"No hay solución gremial sin solución política” fue la consigna a espaldas del intendente de Pilar, Federico Achaval, el titular de la UOM Abel Furlán y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. De modo evidente, significa que las condiciones de vida de la clase trabajadora argentina no se van a resolver en paritarias. Se necesita de decisiones políticas. Pero hay una fotografía más grande. La del reencuentro del peronismo partidario con su columna vertebral, el movimiento obrero organizado.
Declaración de la Catedra Libre Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti”
Desde la Catedra Libre Estudios Agrarios “Ing. Horacio Giberti” (CLEAHG). Repudiamos públicamente el intento de asesinato a la vicepresidente Cristina Fernandez.
Un acto antidemocrático, atentatorio a la institucionalidad y la paz social, debe ser urgentemente investigado y clarificado.
Atentos a que una vez más se culpe a la víctima, esperamos que se tomen las medidas de seguridad y transparencia que impidan episodios como el que lamentamos todos.
2 de septiembre de 2022
Declaración del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
La democracia ha sido puesta en peligro. Un arma de fuego gatillada a centímetros del rostro de Cristina Fernández de Kirchner, principal dirigenta política del país, es una muestra clara del lugar adonde se busca hacerla llegar. Un intento de acallar una voz -como otrora- con el plomo cargado por los discursos de odio que, desde hace algunos años, se han recrudecido en la Argentina.
Aportes masivos para el escepticismo y la desesperanza
El autor sostiene que vivimos un tiempo donde las certezas como aquella de “el peronismo unido es imbatible” pueden ser cuestionadas. Incluso, afirma Presman, el movimiento popular más longevo de América Latina puede, con una nueva derrota estrepitosa, implosionar.
La palabra esperada
El viernes 17 de diciembre, una semana antes de la llegada al país de las primeras trescientas mil dosis de la vacuna Sputnik V, en un acto en La Plata, la lideresa del Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, pronunció el discurso con más definiciones desde que hace un año asumiera el nuevo gobierno encabezado por el Presidente Alberto Fernández.
Cristina leída por Guillermo Wierzba
El ex director de Cefid-AR interpreta el libro de Cristina Fernández de Kirchner
Entrevista de Rafael Correa a Cristina Fernández de Kirchner
El ex presidente de Ecuador Rafael Correa entrevistó a la ex mandataria argentina Cristina Fernández en el marco del programa Conversando con Correa en la señal RT.