La degradación de la democracia
1.Vivimos en una escena contemporánea donde suele ponerse en duda la objetividad de los hechos sociales y se nos llama a un festejo irresponsable de la “creación de realidades”, de la “construcción de la noticia” y en último extremo, de la “apología de la falsedad”, en vistas del éxito que tienen las campañas que buscan capturar aspectos pulsionales de las corrientes de creencias colectivas, muchas veces tan oscuras como volátiles.
Toda la historia
Quienes opinan que es necesario conocer toda la historia para hacer verdadera justicia sobre lo que significó la dictadura militar genocida tienen razón. En realidad, siempre es necesario conocer toda la historia, el contexto político y social que determina lo que ocurre en un país. Mucho más cuando se trata de episodios trágicos como los que sucedieron después de 1976.
A cuatro años de la muerte de Chávez, un minuto de reflexión
A cuatro años de la muerte de Hugo Chávez, y al observar lo que está sucediendo en nuestra región y en el mundo, nos asalta una profunda inquietud por el futuro inmediato, ante una serie de fenómenos que están desestabilizando a países y continentes enteros.
Democracia, igualdad, derechos
Comoquiera se la defina, la democracia implica un principio de igualdad aceptado como legítimo por el conjunto de la sociedad, o al menos por una mayoría significativa de ella; afirma la homogeneidad de la asociación política en tanto unidad de sujetos libres e iguales.
DECLARACIÓN DE CARACAS
El Comité Directivo y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, reunidos en Caracas, los días 6 y 7 de noviembre de 2016, expresan su más enfático y expresivo apoyo al pueblo venezolano y al diálogo democrático que se ha iniciado en el país.
Brasil: el gobierno Temer entre la inestabilidad política y económica
El golpe se consolida....
Gilberto Maringoni
Las diferencias entre el PSDB y el PMDB no se resumen a las siglas. Son representaciones políticas de fracciones del capital en disputa abierta por el Estado.