El mejor alumno en la picota

Jorge Gaggero
El texto que sigue fue escrito hace una década -terminado el 2 de abril de 2002- cuando la crisis del derrumbe del régimen de convertibilidad tocaba su “piso” económico y comenzaba una recuperación (durante marzo/abril) que las estadísticas mostrarían con alguna demora. Publicado entonces sólo en Alemania por la Revista “Entwicklung und Zusammenarbeit” (“R+Z”, “Desarrollo y Cooperación”, abril de 2002) su difusión hoy en Argentina tiene el interés de reflexionar a la distancia acerca de las críticas circunstancias de aquélla época, muy reciente en términos históricos, sus raíces y los desarrollos desde entonces verificados por y para nuestra sociedad.

Sólo cabe agregar, para recordar las dramáticas circunstancias de aquella “bisagra” nacional y destacar sus vínculos con las presentes crisis de Europa y los EEUU, que apenas unos días después de terminado y enviado a Alemania el texto de Jorge Gaggero el destacado intelectual francés Alain Touraine se refirió a nuestra circunstancia de entonces en estos términos:

“[…] La Argentina es un país de consumo pero no de producción y trabajo […].El carácter ejemplar de la Argentina es que avanza lo más rápidamente posible hacia la decadencia y la descomposición […] con toda la gloria de su cultura, parece haberse anticipado a los otros (países) en ese fenómeno de desintegración a nivel mundial […]”.

Noticias relacionadas

Ignacio Olivera Doll. Por más que se esté desacelerando el ritmo mensual al que suben los precios, muchos consumidores...
Hugo Presman. La hipótesis de esta nota es que las batallas contra la inflación produjeron en general un período...

Compartir en