El precio del petróleo: ¿es la China o la FED? Un diagnóstico latinoamericano.
Oscar Ugarteche - L. David Segovia Villeda
La abrupta disminución en el precio del petróleo ha desprestigiado el diagnóstico ortodoxo que subraya el papel concluyente de China y el exiguo efecto del mercado financiero sobre el valor del combustible. La prueba reside, por una parte, en la sincronía entre la demanda asiática en constante crecimiento y el desplome de los precios del hidrocarburo y, por otra, en la intensificación de la relación inversa entre tasas de interés de los bonos federales estadounidenses y el precio de los futuros de commodities a partir de 2009.
El transcurso de los meses delinea el saldo probable para Latinoamérica: aunque matizado según la importancia del petróleo en el modelo comercial y en el erario público en cada uno de los países, a nivel región el triple arbitraje invertido conformado por tasa de interés, tipo de cambio y precio de materias primas prevé mayores tasas de retorno de los bonos gubernamentales (para frenar la salida de reservas internacionales y las presiones inflacionarias) y recorte al gasto público.
Observatorio Económico Latinoaméricano (ObELA) - 12 de febrero de 2015
Noticias relacionadas
El presidente Donald Trump advirtió previamente sobre la influencia china sobre la vía fluvial...
Celeste Murillo.
Shein, la compañía china de fast fashion, revolucionó la moda rápida con su fórmula digital:...
Compartir en
Categoría
Palabras clave: