Marx republicano
Uno de los primeros artículos que escribí para Weekly Worker, en mayo de 2003, fue una reseña del libro de texto de Iseult Honohan publicado en 2002, Republicanismo Cívico.(1) Parte de mi argumento en ese artículo era que la izquierda malinterpretaba a Marx en virtud de leer sus obras a través de los supuestos de la teoría política liberal (ya sea a favor o en contra de ellos).
Asesinato del diputado Rodolfo Ortega Peña
El 31 de julio de 1974 Rodolfo Ortega Peña, diputado en ejercicio, historiador revisionista, abogado defensor de sindicalistas y presos políticos, y director de la revista Militancia, fue asesinado por la Triple A en pleno centro de Buenos Aires. Reproducimos a continuación un artículo publicado en el diario Noticias, dos días después del crimen.
La Constitución del 49: significado y vigencia
Un día como hoy, hace justo 75 años, se promulgaba la Constitución Nacional de 1949. Por siete años fue Ley Suprema. La Libertadora la suprime en 1956. La Constituyente de 1994 la excluye de las Reformas preexistentes. El Pacto de Olivos sella su desaparición. ¿Jamás existió? Peripecias semejantes a las sufridas repetidamente por nuestro Pueblo.
Los usos de la historia en la política argentina actual
La batalla electoral de 2023 no solo se jugó en el debate sobre el presente sino también en la arena del pasado. Los diferentes candidatos y líderes políticos transmitieron visiones de la historia argentina en las que pueden entreverse sus concepciones de la política y la democracia. ¿Cómo piensan la historia las tres principales fuerzas de la última elección presidencial?
Las mujeres también parimos la patria
¿Qué te contaron? ¿Que la historia de la revolución sólo se trataba de hombres haciendo política y combatiendo guerras? En 1810 se libró más de una batalla.
Astillero Río Santiago y el rol del Estado como armador
Potencial generador de progreso tecnológico y desarrollo industrial que implica la actividad de la construcción naval
A propósito del 12 de octubre y la educación del sometimiento
¿Por qué en una fecha como ésta, vincular aquel acontecimiento con la educación?
Reconstruyendo la Historia: Roberto Baschetti, a 50 años de la Masacre de Trelew
Al cumplirse 50 años de la masacre donde fueron fusilados 16 militantes revolucionarios durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse, el autor aporta documentación histórica inédita, testimonios, fotos, ilustraciones y una historieta que reconstruyen los hechos. El libro será presentado el próximo jueves 25 de agosto.
Ningún responsable político, penas tardías para policías y asesinos “anónimos”: la deuda de la justicia con las víctimas de diciembre de 2001
Los jueces ratificaron las penas de funcionarios públicos que ocupaban segundas líneas de mando, pero todavía no están firmes. El fallecido ex presidente Fernando de la Rúa había sido sobreseído por la Corte Suprema en 2015. En una gran cantidad de casos no se pudo identificar al autor material de los crímenes.
A 20 años del estallido
En los días 19 y 20 de diciembre de 2001, eclosionó la más grave crisis social y política de toda la posguerra en la Argentina.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »