La inflación de diciembre fue de 2,7%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de diciembre de 2024 fue del 2,7%. De esta forma, el acumulado anual de 2024 fue del 117,8%.
La inflación de noviembre fue de 2,4%
De acuerdo a lo publicado por el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), en los primeros 11 meses del año la inflación acumuladas se ubica en el 112%, mientras que la variación interanual está en el orden del 166%.
La inflación de octubre fue de 2,7%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de octubre de 2024 fue del 2,7%, mostrando una desaceleración respecto al 3,5% registrado en septiembre.
La inflación de septiembre fue de 3,5%
Según los datos publicados por el INDEC, la inflación perforó el piso del 4%. El acumulado en lo que va del año es 101,6%
La inflación de agosto fue del 4,2%
La inflación repunto en agosto, ubicandose en el 4,2% mensual. La variación anual alcanzó el 236,7%.
La inflación de julio fue del 4%
La inflación de julio se ubicó en el 4% mensual y fue la más baja en un año, sin embargo la interanual registró un avance del 263,4%.
La inflación de junio fue de 4,6%
La inflación se aceleró al 4,6% en junio de 2024, y acumuló en el primer semestre del año una variación de casi el 80%.
La contracara de la baja inflación que celebra Milei: más desocupación sin rebote a la vista
El presidente celebra los datos del INDEC, pero consultoras están atentas a la repercusión en el IPC que puede tener las tarifas. Baja el consumo y se contrae la economía.
La inflación de mayo fue de 4,2%
Se trata de la quinta caída consecutiva luego del pico de diciembre. La variación interanual se ubica en el 276,4%.
La inflación de abril fue de 8,8%
Se trata de la cuarta caída consecutiva, resgistrando por primera vez un sólo dígito desde el inicio del gobierno