La “campaña del desierto” del lenguaje neoliberal

Ricardo Forster

 

1- El ministro de Educación, Esteban Bullrich, nos recordó, una vez más, que el lenguaje dice la “verdad” de aquello que intentamos ocultar o disimular. En un reciente discurso en una de las sedes de la Universidad de Río Negro pronunció una metáfora cargada de violencia histórica pero pasada por la máquina de pasteurizar que cambiemos utiliza a destajo para borrar la memoria; dijo suelto de cuerpo que “esta es la nueva campaña del desierto, pero sin espadas, con educación”. De nuevo las palabras vaciadas, los eufemismos, la barbarie.

El lenguaje crea mundo, diseña nuestra manera de comprender la realidad y define la trama de nuestras relaciones sociales. Tratar de huir de las palabras que componen la experiencia humana es un gesto imposible. Un esfuerzo desmesurado que no conduce a ningún lugar. La ceguera, que no deja de ser una constante de nuestras sociedades contemporáneas convertidas en escenarios telemáticos y digitales, de un caminar a tientas por un territorio que requiere de los sonidos articulados de la gramática para encontrar un sentido y no acabar naufragando en el páramo de significaciones incomprensibles para aquellos que desean, con fervor, que otros hablen, que otros les pongan el nombre a las cosas y que definen sus y nuestras vidas. Dejarse nombrar por el poder es una manera de perder el uso libre del lenguaje, del mismo modo que traer de nuestra peor historia la alusión a la “campaña del desierto” para diseñar un proyecto educativo es desnudar el verdadero objetivo colonizador y violador de identidades y derechos que se guarda en el interior de las palabras de Bullrich. Pensar y nombrar al otro desde la palabra “desierto” constituye el meollo de una lógica del poder y la opresión. Es, una vez más, vaciar de sentido la memoria histórica volviendo al lenguaje cómplice de la peor de las injusticias.

Ya el viejo Kant, inquirido sobre los alcances de la ilustración, en el lejano 1784 –pocos años antes del estallido de la Revolución Francesa que cambiaría la faz de la historia–, afirmó, entre otras cosas, que el individuo ilustrado era aquel que podía hacer un uso crítico de su propio entendimiento y volverse capaz de pensar y decidir por sí mismo sin tener que recurrir, como siempre, al padre, al cura o al médico para que le receten los remedios de la ley moral, del alma y del cuerpo. También agregó, con un dejo de triste escepticismo, que la mayoría de los seres humanos prefieren, por pereza y cobardía, que otros realicen el esfuerzo de pensar por ellos. Kant, el filósofo de la paz perpetua y de la racionalidad libre, soñó la autonomía del individuo como un caminar sin andadores y como una apropiación crítica del lenguaje de la razón. Para él, como para otros contemporáneos de ese tiempo cargado de esperanzas, estaba amaneciendo una nueva historia que habilitaría un decir renovado del mundo signado por la tolerancia, la igualdad y la libertad. Lo que no pudo ver el viejo filósofo es que incluso en el interior de palabras tan venerables se esconden los instrumentos del poder y la violencia. La historia por venir no dejaría, como en el pasado, de recordar la fragilidad de las palabras a la hora de ser apropiadas por la ideología de la dominación. Es por eso que el litigio por el sentido constituye una constante allí donde la desigualdad y la injusticia siguen persistiendo en los asuntos humanos.

Mucha agua ha pasado bajo el molino de una historia que no resultó amable con la mayor parte de las ilusiones humanas y, menos, con las que soñaban una sociedad más ilustrada, igualitaria y democrática, pero lo que siguió insistiendo fue la importancia del lenguaje a la hora de imprimirle a la propia realidad tal o cual perspectiva, tal o cual interpretación o, de un modo más brutal, para determinar el ejercicio del poder y la fabricación intensiva de sentido común capaz de garantizar la reproducción de una determinada hegemonía político-económica. No hay, no hubo, dominación sin esa producción de ideología, de un lenguaje articulador de una manera, que siempre se quiere absoluta, de concebir la realidad social, económica, política y cultural. Tampoco ha habido ningún cambio revolucionario que haya dejado intocado el lenguaje del antiguo régimen. La caída del viejo orden se acompaña, siempre, con la potencia de la invención lingüística, con la emergencia de nuevas palabras que dicen el mundo desde otra perspectiva. A veces, antiguos nombres son recuperados, revitalizados y lanzados nuevamente al escenario tumultuoso de la historia. Es por eso que la querella alrededor del modo de decir el mundo ha constituido y lo sigue haciendo el eje de una disputa que involucra el pasado, el presente y el futuro de la sociedad. Por eso, también, carece de neutralidad la acción de ponerles nombre a las cosas y a las personas. La derecha lo sabe y lo ejecuta cada día y a todas horas a través de sus herramientas comunicacionales.

2- Se ha señalado, y lo he hecho con especial insistencia en estas columnas de Veintitrés, que la época hegemonizada por la forma neoliberal del capitalismo no ha sido solo el producto de una transformación estructural de la vida económica sino que involucró, en no menor medida, una profunda mutación de los imaginarios culturales y promovió nuevas formas de subjetividad. Metáforas, como la utilizada por el ministro Bullrich, nos recuerdan el núcleo de violencia clasista que subyace a la empresa restauradora que moviliza el macrismo. Uno de sus primeros cometidos es darle la vuelta al guante de la memoria para adaptarla a las nuevas necesidades de la pasteurización y el olvido.

Desde mediados de la década del ’70, y a partir de la crisis del petróleo, tanto Estados Unidos como Europa occidental iniciaron, a distinto ritmo pero de una manera inocultable y sistemática –al menos en las siguientes décadas–, un proceso sistemático de desmontaje del Estado de Bienestar focalizado en el dominio de la especulación financiera (en la Argentina el tiempo del “revanchismo social” y del predominio del capital financiero nacional y extranjero –como lo caracterizó Eduardo Basualdo– encontró su punto más álgido con el terrorismo de Estado implementado a partir de marzo de 1976 y que se continuó y profundizó, en su dimensión económica, primero con la convertibilidad menemista y, ahora, con el macrismo).

Ese proceso, dilatado en el tiempo y con diferentes grados de agresividad, comenzó, en su aspecto político-ideológico, con la llegada del tándem Reagan-Thatcher que comprendieron, en el marco de lo que se llamó la revolución neoconservadora, que para alcanzar los objetivos económico-estructurales que se proponían se volvía imperioso modificar sentido común, lenguaje, sensibilidad, tradiciones políticas, formas culturales y prácticas sociales para habilitar un proceso de transformaciones de una violencia inédita a partir del último cuarto del siglo XX. Se trató, entonces, de entrelazar los cambios en el núcleo de la valorización financiera del capitalismo, la sistemática eliminación de derechos laborales, las mutaciones legislativas y jurídicas imprescindibles para “liberar” los flujos especulativo-financieros del capital con nuevos paradigmas culturales que se correspondiesen con una sociedad que exigía otras actitudes y que debía abandonar, a un ritmo acelerado, prácticas que ya no eran funcionales al nuevo orden económico mundial determinado por el desplazamiento tanto del modelo soviético, que se derrumbaría a finales de los años ’80, como del proyecto bienestarista y socialdemocrático que organizó la vida de los principales países de Europa occidental y que, en la actualidad y salvando la supervivencia nórdica, viene modificando su estructura para volverse funcionales a las demandas del modelo neoliberal.
La maquinaria del anarcocapitalismo financiero extendió su funcionamiento hacia las formas de mentalidad y de sentido común generando, vía la industria cultural y los grandes medios de comunicación, las condiciones imprescindibles para dialectizar los cambios económicos con la circulación de las nuevas tramas de subjetividad que pudiesen acoplarse a los “valores” promovidos por la hegemonía neoliberal. Cambiaron, entonces, cuerpos y lenguajes, modos sociales de vinculación y prácticas laborales, vida cotidiana y representación de derechos. Nada permaneció intocado durante las casi tres décadas de predominio, entre nosotros, del modelo de valorización financiera. Su impacto sobre los imaginarios culturales fue inmenso. Al imponerse un nuevo lenguaje mutó la manera de ver la realidad y de comprender el pasado y el futuro. Lo que alguna vez fue valorado y reivindicado: el rol de un Estado fuerte, la política de ampliación de derechos sociales, lo público y sus empresas, la soberanía nacional sobre las riquezas naturales, el papel activo en la defensa de esos derechos por parte de los sindicatos, la movilidad social ascendente, la integración de las distintas clases sociales en la vida urbana, el papel igualador de la educación pública, el modelo sanitarista implementado por Ramón Carrillo, se convirtieron en rémoras de un “populismo demagógico” que había impedido que el país siguiera el camino del verdadero progreso que nos hubiera conducido, eso se decía, a ser como Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Después de la anomalía kirchnerista con su recuperación de un modelo distribucionista, regresó, con crudeza y sin anestesia, la fórmula mágica de la “vuelta a los mercados y al mundo” para producir, una vez más, las condiciones del saqueo. Fatalidad o debilidad, lo cierto es que la oscura tendencia a la repetición está de nuevo entre nosotros y lleva el nombre de “una nueva campaña del desierto” que volverá a mezclar, como siempre, “espadas y educación”, es decir violencia y colonización cultural. 

 

Revista Veintitrés

Noticias relacionadas

Mariano Narodowski. Qué dice la ley sancionada en 2006, por qué hay tanta desinformación al respecto y qué podría...
Casi todos los niños y niñas del planeta (más del 80%) vieron interrumpida su educación por la...

Compartir en