Etiquetado frontal, balance a casi dos años de su implementación en la Argentina

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA junto al Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (CEPEA) y la carrera de Licenciatura en Nutrición de la UCA, publicaron información relevante sobre los posibles efectos que ha tenido la implementación del etiquetado frontal en el país. Es importante recordar que el mismo fue incorporado en 2022, a partir de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable promulgada a finales del 2021. 

En la presente comunicación se sintetizaron 4 estudios:  

Etiquetado frontal: promoción de la salud y la industria de alimentos

 

A partir de estas semanas comenzaron a verse en las góndolas de los supermercados productos alimenticios con etiquetas de advertencia por exceso de grasas, sodio, azúcar y calorías, con el objetivo de promover una alimentación más saludable. Está ley representa un desafío tecnológico para que ciertas empresas busquen reformular sus productos y así evitar caídas en las ventas. En esta nota abordaremos los desafíos que la industria atravesará a raíz de esta ley.