La medida de lo humano
Si la política fuera una ondulación de fuerzas y hubiera un aparato científico para medirlas, podríamos decir que el macrismo está en un momento donde el ciclo inicial de acumulación no ha concluido aún.
Por la defensa de los derechos humanos y la democracia en América Latina
El viernes 8 de diciembre la periodista y Directora Ejecutiva de la Agencia Latinoamericana de Información –ALAI, Sally Burch, fue deportada por el gobierno de Mauricio Macri cuando llegaba a Argentina para realizar actividades informativas en el marco de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio OMC, que tendrá lugar en Buenos Aires del 10 al 14 de diciembre.
Programa: La reforma laboral del macrismo
Parece Mentira, un programa de franco debate político, abierto y sin caretas, realizado a pulmón y de manera colectiva, inspirado por una necesidad vital: la de no poder aceptar que esta realidad actual sea la única verdad posible.
Programa 3: ¿Qué es el Macrismo?
Parece Mentira, un programa de franco debate político, abierto y sin caretas, realizado a pulmón y de manera colectiva, inspirado por una necesidad vital: la de no poder aceptar que esta realidad actual sea la única verdad posible.
Modelos energéticos (neoliberal vs. popular) en el espejo de Edenor y Edesur
El 1 de febrero se pondrá en marcha un nuevo ajuste tarifario de la electricidad. La desigualdad y la pobreza energética instaladas desde diciembre de 2015 se verán agudizadas; y agudizada también la energía como herramienta de desindustrialización y pauperización del mercado interno.
Sobreactuaciones
Expongo mis ideas en los micrófonos de la radio y, con alguna frecuencia, en las páginas de este diario, pero vuelco cuando discuto con un votante de Mauricio, como si se desmoronaran mis modestas habilidades retóricas
Cuando la política sostiene la economía
Comencemos el balance por la política. Partiendo de la representación parlamentaria más débil desde la recuperación de la democracia, el gobierno logró sortear la amenaza del bloqueo legislativo articulando coaliciones que le permitieron aprobar leyes controvertidas, como el acuerdo con los fondos buitre o el blanqueo de capitales.
La estafa del endeudamiento (saqueo) macrista: odioso, ilegítimo e insostenible
Las políticas de ajuste conducen a una Argentina atrasada, atrofiada y dependiente. En esta Argentina, el déficit de sus cuentas y una balanza de pagos negativa son objetivos de la política económica neoliberal. ¿Por qué? La administración nacional responsable del ajuste emitirá deuda para cubrir los desbalances, desbalances que se irán acumulando al ritmo de mayores servicios de la deuda (intereses más amortizaciones). La rosca del endeudamiento seguirá así retroalimentándose, hasta que el país esté fundido y todo explote por los aires, como en 2001.
Regreso al mundo
Intelectuales y analistas del establishment académico y mediático están lanzados a construir el relato del macrismo. Uno de los pilares épicos que ponderan es la decisión política del regreso de Argentina a las reglas del mundo global. En estos diez meses han estado desfilando CEO de multinacionales que festejan y funcionarios de potencias occidentales que elogian ese retorno.
Subsidios a la energía: La coincidencia del macrismo con el FMI
En nuestro informe "Por qué el FMI (y Macri) no quieren subsidios energéticos" (ver bibliografía), explicábamos que a pesar de reconocer que los países del G-20 invierten más de 1.000 dólares per cápita en subsidios a los combustibles fósiles -tales los casos de EE.UU. (2.180 dólares), Australia (1.260 dólares) y el Reino Unido (635 dólares), entre otros- el Fondo Monetario Internacional (FMI) brega fervientemente por la quita, o en su defecto la disminución, de dichos subsidios a nivel mundial.