Modus operandi del Nuevo Consenso Macroeconómico en Brasil, Chile y México
        Aída García Lázaro - Ignacio Perrotini  
  
          Se analiza críticamente la experiencia de Brasil, Chile y México con la política monetaria de objetivos de inflación del Nuevo Consenso Macroeconómico (ncm). Mediante modelos de cointegración y corrección de errores y la discusión de los principales hechos estilizados contrastamos el ncm con la evidencia empírica disponible. Una característica esencial de su modus operandi en estas economías estriba en que: el control de la inflación depende crucialmente de la apreciación del tipo de cambio; la hipótesis esencial del ncm no es aceptable. Así, su política monetaria, que hace depender la inflación de la brecha de producto, constituye una contradicción para el modelo de crecimiento exportador de estos países y representa un método recesivo de estabilización de precios.  
  
  Revista Problemas del Desarrollo Nº 179 - octubre/diciembre de 2014
Noticias relacionadas
        INDEC.
El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 1,9% en agosto d  
          CEPA.
Introducción  
  Compartir en
    Categoría      
  
      Palabras clave:       
  
 
  
  
  
  
 