Políticas de transporte público y su efecto sobre la equidad
Diego Hernández
El artículo desarrolla un esquema conceptual relacionado con el acceso al transporte en la ciudad de Montevideo y los modos de optimizar el sistema vigente. Uno de los conceptos fundamentales que se desarrollan es el de desmercantilización aplicado a las políticas de transporte público. En ese marco se reseñan los principales hallazgos sobre movilidad y los potenciales desafíos y oportunidades para el transporte público como factor de mejora u obstaculización de las capacidades de las personas, concluyendo que describir la distribución de estos beneficios permitirá especular sobre nociones de equidad en el transporte.
Revista Crítica y Emancipación - enero/junio 2014
Noticias relacionadas
Bahía Luna - Pablo Álvarez.
En una transición ordenada con el Gobierno saliente, Orsi presentó su Gabinete el pasado 17 de di
Pablo Stefanoni.
Yamandú Orsi, del Frente Amplio, se impuso con 52% de los votos al candidato de centroderecha...
Compartir en
Categoría
Palabras clave: