Efectos sobre la ocupación de las privatizaciones de servicios públicos
Argentina: ¿país sin ferrocarril? La dimensión territorial del proceso de reestructuración del servicio ferroviario (1957, 1980, 1998)
Aprender a renacionalizar
La regularización de los usuarios clandestinos de la distribución eléctrica
Contra el arancel: una discusión crítica
El peaje en las rutas argentinas. El caso del corredor 29
Las renegociaciones contractuales del gobierno de la Alianza con las empresas privatizadas: polariza
Aerolíneas, Entel y la Inspección General de Justicia
La reforma previsional del macrismo
Compartimos el audio de la actividad en la que participaron como coordinador Segio Carpenter y como panelistas Laura Golbert, Juan Ignacio Balasini y Nicolás Dvoskin, realizada el 12 de julio de 2016 en el IADE.
Estatizar SQM
Mucho se ha hablado de las boletas que SQM utilizó para financiar de forma transversal a la clase política. Sin embargo, nada se dice de la razón de fondo por la cual el yerno de Pinochet entregó prebendas a políticos de todo el espectro: garantizar la continuidad de su negocio y que no hubiese un cuestionamiento público de cómo llegó a ostentar la propiedad de SQM y gran parte del litio chileno.