Tres décadas: “Las conquistas del Mercosur están fuera de discusión”

A propósito de los 30 años que cumple el Mercosur, especialistas indagaron en su historia y evaluaron las tensiones que en la actualidad muestra el bloque regional.

El Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) y el Grupo de Trabajo CLACSO Integración Regional organizaron el panel virtual Mercosur: tres décadas y un debate pendiente.

La actividad contó con las exposiciones de Mariana Vázquez, miembro del Observatorio del Sur Global y ex coordinadora de la Unidad de Apoyo a la Participación Social del Mercosur; y Ramiro Bertoni, licenciado y doctor en Economía FCE-UBA, integrante del IADE y especialista en negociaciones regionales.

En el inicio, Vázquez abordó su disertación con una perspectiva histórica del bloque regional y de los contextos geopolíticos y económicos que se presentan en su devenir. La integrante del Observatorio del Sur Global trazó un detallado recorrido por las etapas del Mercosur sin dejar de apuntar luego a las “tensiones” que en la actualidad presenta el organismo.

“El Mercosur tiene una relevancia histórica y estratégica indiscutible, más allá del difícil y complejo contexto del proceso de integración y dadas las diferencias políticas entre los gobiernos”, subrayó Vázquez. “Las conquistas del Mercosur están fuera de discusión”, aclaró a propósito de las fracturas que se dan en la actualidad.

Por su parte, Bertoni trabajó sobre los aspectos económicos del Mercosur a través de una presentación que expuso distintos datos sobre el comercio intrabloque desarrollado a lo largo de los 30 años del organismo.

“Las tensiones en 2020 se profundizaron. El escenario político 2022/23 de Brasil y la Argentina va a determinar el escenario del Mercosur y así se sabrá si pasamos a tener gobiernos que quieren un bloque industrial, tendiendo a la integración social y el desarrollo, o se expandirán las tensiones a partir de las diferencias”.

El panel virtual, que culminó con una ronda de consultas y opiniones de los asistentes, contó con la moderación de Consuelo Silva, coordinadora del GT CLACSO Integración Regional, y tuvo la participación de Sergio Carpenter, economista y secretario del IADE.

Panel completo: “Mercosur: tres décadas y un debate pendiente”

 

Septiembre 2021

Noticias relacionadas

Gregorio Luis Miranda. Tras un semestre activo de Ramiro como docente y coordinador en la Escuela, del que me tocó ser...
Randy Stagnaro. El gobierno del uruguayo Lacalle Pou espera cerrar un acuerdo a fin de año. Silencio en las...

Compartir en