¿Una nueva clase media en Brasil?

Jean Tible
Caso emblemático de país rico y desigual, Brasil comenzó a transitar desde 2003 un proceso de reducción de sus polaridades sociales. Al mismo tiempo, el Partido de los Trabajadores (pt) sufría una fuerte transformación de su base de reclutamiento: de un partido de obreros calificados y clases medias progresistas localizadas en las grandes urbes evolucionó hacia una suerte de «partido de los pobres» o, mejor dicho, de los que salen de la pobreza. Pero ¿conduce el actual proceso de movilidad social, como sostiene Dilma Rousseff, a que Brasil se transforme en un país de clase media? ¿Cuáles son las lecturas posibles de este fenómeno que muchos llaman «lulismo» y que la actual presidenta mantiene con elevados índices de popularidad?

Revista Nueva Sociedad Nº 243 - enero/febrero de 2013

Noticias relacionadas

Eduardo Chávez Molina - José Rodríguez de la Fuente - Mariana Sosa. La discusión acerca de la pobreza como concepto para evaluar en qué medida una sociedad garantiza
Eduardo Chávez Molina - Jose Rodríguez de la Fuente. Grupo de Estudios sobre Desigualdad y Movilidad Social, Instituto Gino Germani-UBA. Equipo de...

Compartir en