Se formalizó la reestructuración del INTA

Nora Tamagno

En la resolución 131, del 28 de abril de 2025, el Presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, aprobó la modificación de la estructura organizativa de primer nivel y de segundo nivel operativo en ese organismo. Avanza el ajuste feroz.

El contenido de la resolución, no es una novedad, se conocía desde hace tiempo atrás. Pero faltaba la formalidad. La resolución oficializa la restructuración tan anunciada y temida por los y las trabajadoras. El Consejo Directivo del INTA, integrado por representantes de las entidades del campo y de las facultades de Veterinaria y Agronomía, tomó esta determinación desoyendo las masivas e históricas movilizaciones de las y los trabajadores, en contra de la intervención y en defensa de la valiosa tarea histórica que desarrolla el INTA y de sus puestos de trabajo.

Los cuatro anexos de esta resolución contienen los organigramas y las funciones de las nuevas. La creación de una “super secretaría”, denominada Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa y que dependerá directamente del Consejo Directivo, significa un cambio profundo. La misma tendrá entre sus funciones entender en la gestión administrativa, financiera y de recursos humanos. La definición de quienes ocupen los diferentes cargos, ya no se hará por concurso de antecedentes como ha sido históricamente en el INTA.

La intervención se consolida, y para las y los trabajadores se vienen horas difíciles. Con esta resolución, y con el nombramiento de los distintos responsables de las nuevas áreas, se podrá avanzar concretamente en el proyecto ajuste feroz del INTA que tienen el gobierno de Milei y la dupla ajustadora Bronzovich-Giraudo.

Pilu Giraudo y Nicolás Bronzovich (Vicepresidente y Presidente del INTA) Foto: Bichos de Campo

Junto a la noticia de esta resolución, volvieron a escucharse, los rumores de despidos y sigue el temor por el cierre de las experimentales que se anunció, pero que aún o se ha concretado, ni anunciado formalmente a los trabajadores. Además, volvió a circular con fuerza el proyecto de la fusión del INTA con otros organismos del estado, en un nuevo organismo que se llamaría Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico. Esto debería hacerse por decreto y sería anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni.

Los anuncios que se produzcan en las próximas horas serán determinantes. Por eso los y las trabajadoras seguirán movilizados, a pesar de la incertidumbre y la angustia. Porque están en juego sus puestos de trabajo y el futuro del INTA.

 

Fuente: Huellas del Sur - Abril 2025

Noticias relacionadas

Nahuel Lag. Los trabajadores y trabajadoras del campo llevaron su reclamo al centro porteño. Denunciaron el...
Hugo Presman. El equipaje de una vida es la ofrenda que los jubilados ponen todos los miércoles para despertar a...

Compartir en