La inflación en el retorno a la democracia en la Argentina

Horacio Rovelli
La inflación es el crecimiento generalizado de los precios, y es también el deterioro del poder adquisitivo del dinero. El dinero es el medio de pago creado por el Estado a través del Banco Central, por ende la inflación perjudica a los que tienen ingresos fijos.

Generando una puja entre los que pueden fijar precios y los que no, afectando a la población, y paralelamente, a la capacidad de ese Estado de contar con un medio de cambio idóneo, y que sea medio de ahorro a la vez, combinación esencial para generar lo que en economía se llama “señoreaje”, que no es otra cosa que el financiamiento del gasto público con emisión monetaria.

Especial para sitio IADE - Una versión reducida de este artículo fue publicado en Miradas al Sur

Noticias relacionadas

Daniel Schteingart. 13 preguntas y respuestas para entender, paso a paso, cómo se calcula el IPC y qué tan cierta es la...
Ignacio Olivera Doll. Por más que se esté desacelerando el ritmo mensual al que suben los precios, muchos consumidores...

Compartir en