Negociemos despacio, que estoy apurado: el Gobierno puso quinta con el FMI porque necesita dólares
El apuro por cerrar el acuerdo sin respetar los mecanismos institucionales se explica por la necesidad de incrementar las reservas internacionales ante la situación financiera actual.
La estructura financiera de Argentina y la Convivencia de Monedas
Fase 2, día 1: Caputo y Bausili les contaron a los bancos el plan para no devaluar
El mercado financiero reacciona negativamente al nuevo plan económico del Gobierno. Hay incertidumbre por el manejo del tipo de cambio y la deuda.
Cuál es la estrategia del Gobierno con la suba del dólar y la tasa de interés
El Gobierno modificó este lunes su estrategia cambiaria para dejar atrás los ajustes diarios del dólar y establecer un tipo de cambio más alto pero fijo para los próximos meses electorales, luego de la inesperada victoria de Javier Milei en las PASO de las elecciones 2023 y en respuesta a uno de los pedidos del FMI.
¿Avanzamos hacia una desdolarización del sistema mundial?
¿Hay o no hay una desdolarización del sistema mundial? Si observamos estrictamente el plano económico, sin lugar a dudas el dólar mantiene la primacía y actúa como moneda global, a pesar de un lento declive de los últimos años.
Un giro ortodoxo ante la escasez de dólares
La estructura económica se impone como una restricción que condiciona la política, obligando al peronismo a un ajuste de la economía para estabilizar el mercado de cambios ante el bajo nivel de reservas internacionales.
El Gobierno impone nuevas medidas para evitar seguir perdiendo reservas
El Banco Central publicó cambios en las normas cambiarias que hacen más difícil el acceso a dólares para compras al exterior. Conoce todas las medidas y sus detalles.
Hacia un consenso productivo exportador con inclusión social
La célebre expresión nietzscheana “no hay hechos, hay interpretaciones” se vuelve especialmente consistente en las semanas poselectorales. En las democracias occidentales, las elecciones funcionan como el gran ordenador de la política. Luego, los medios de comunicación funcionan como escenario de la lucha por la interpretación de los resultados. Sin embargo, las elecciones también incluyen, inevitablemente, hechos: sus resultados se expresan en números. Y los números de las generales de noviembre no catalizaron la debacle insinuada por el ensayo general de septiembre, situación que dejó a no pocos actores que esperaban “el inicio de la transición” pedaleando en el aire.
El dólar en el campo de batalla
En el Ministerio de Economía y en el Banco Central aseguran que tienen reservas líquidas suficientes y, si fuera necesario, pueden sumar más en forma inmediata con el swap de China. Después de los recientes errores de comunicación y ejecución afirman que comenzaron una etapa de mayor coordinación. Señalan que la armonización de la tasa de interés de referencia es un paso clave.
Medidas, tipo de cambio, fuga y las "familias" de los dólares
Horacio Rovelli * (Especial para sitio IADE-RE) | “El problema sigue siendo la fuga de capitales por sub facturación de exportaciones y sobre facturación de importaciones, más el pago de deuda con el exterior”.