Sheinbaum vs. Trump
Detrás del enfrentamiento entre ambos gobiernos, en el marco de la agresiva política de la Casa Blanca, hay líneas de diálogo y apuestas diplomáticas que pueden resultar sorprendentes si se las piensa por fuera de la historia mexicana.
En América Latina EEUU sigue retrocediendo ante China
El repliegue norteamericano sobre América del Norte y el Caribe y sus dificultades para financiar proyectos de infraestructura dejan el espacio sudamericano vacante para que lo ocupe China
Trump-Putin: un pacto de oligarcas
Después de Palestina, Ucrania es la segunda víctima del pacto sellado por Donald Trump y Vladímir Putin. Legitimando la ley del más fuerte, su alianza refleja la dominación del capitalismo mafioso a escala mundial.
Trump pretende convertir a Ucrania en una colonia económica
Según The Telegraph, las condiciones del acuerdo para Kiev son peores que las reparaciones impuestas a Alemania tras la Primera Guerra Mundial.
Retiro de la OMS: una decisión errada e innecesaria
Excluirá a la Argentina de la red de colaboración internacional que permite tomar decisiones de salud pública basadas en la mejor evidencia disponible.
El litio o la vida: la apuesta de Trump por el saqueo de Ucrania
Según el New York Times, Kiev estaría dispuesto a llegar a un acuerdo sobre los minerales, a cambio de «garantías de seguridad». Pero el 70% de todos los metales raros se extraen en territorios que ahora forman parte de Rusia.
Argentina ante el fin de la globalización
Las grandes tecnológicas se pasan a la extrema derecha: ¡es la economía, estúpido!
La conversión de todo el sector tecnológico al trumpismo es fruto de su modelo de negocio. Para proseguir su lógica depredadora, ha encontrado una salida política útil en la extrema derecha.
El nacionalismo criptoeconómico de Trump 2.0
El nuevo gobierno de Donald Trump será probablemente una bendición para las empresas, los entusiastas y los mercados de criptomonedas, ya que alineará la política económica estadounidense con ideales nacionalistas criptoeconómicos, los intereses relacionados con los combustibles fósiles y una agenda nativista.
"A la estación de Finlandia"
Hemos llegado al final del globalismo y del neoliberalismo hayekiano. ¿Qué viene después?