Detrás del disfraz
Los cuatros años económicos de la alianza Cambiemos serán malísimos. Para disimularlos, economistas oficialistas suman los últimos cuatro de CFK para compensar la caída del PIB con derrumbe industrial. Con ese análisis engañoso, hablan de una nueva década pérdida.
Una tragedia en cámara lenta
El cierre de 2018 está siendo malo y las expectativas no son buenas para el próximo año. Por eso, para tratar de entender qué puede llegar a pasar en el terreno económico durante 2019, hemos resumido las visiones que se tienen para el año próximo, buscando explicar los argumentos y factores sobre los que se proyectan los escenarios económicos con tres lógicas explicativas distintas: una optimista, otra moderada y una tercera pesimista. Recorramos entonces cada una de ellas.
El plan económico avanza
Desde hace tiempo sostengo que, desde el punto de vista de lo que ha pretendido el gobierno desde su inicio, el programa económico logra sus objetivos. Hasta lo confirman los funcionarios del gobierno. Nicolás Dujovne acaba de expresar en una entrevista: “Este gobierno tuvo un norte muy claro desde el inicio (de) lo que quería con la economía, lo instalamos como proyecto y del cual no nos separamos nunca”.
Escenario económico argentino
Perspectivas de la economía argentina con Mercedes Marcó del Pont y Alberto Fernández
Un nuevo desayuno de FIDE estuvo dedicado al análisis de la coyuntura económica y política en el mes más difícil para el gobierno desde su asunción de funciones, en diciembre de 2015.
Invisible a los datos
El Presidente Mauricio Macri en su discurso de apertura de sesiones legislativas del Congreso de la Nación vertió datos sobre la economía argentina que poco se condicen con las cifras de fuentes oficiales.
La economía vota en contra
A mediados de 2009 el entonces senador Gerardo Morales se quejaba de que "Néstor Kirchner está haciendo campaña en la provincia de Buenos Aires con la plata de los jubilados", y decía que "la ANSES es el nuevo Fondo Monetario Internacional". El Gobierno estaba destinando recursos del recuperado sistema previsional para financiar créditos al consumo, a Pymes y para la compra de autos, como medida contracíclica frente a la crisis internacional desatada el año anterior.
Régimen de acumulación durante el ciclo de gobiernos kirchneristas. Un balance preliminar a través de las nuevas evidencias empíricas de las cuentas nacionales
El sector externo de la economía argentina durante los gobiernos del kirchnerismo (2003-2015)
Régimen de acumulación durante el ciclo de gobiernos kirchneristas. (ANEXO)