El PRO se equivoca y te explico por qué
“¿Y? ¿Se queda cuatro años más o lo sacan a patadas en el orto?”, me preguntó mi abuelo el otro día. Me dio risa porque cada conversación sobre Milei (tampoco tengo tantas) termina igual: o reelige o se va antes de tiempo, no hay medias tintas. Esta situación se repite hacia arriba, donde ni los dirigentes ni las encuestadoras ni los mercados tienen idea de lo que va a pasar en el futuro de La Libertad Avanza.
El riesgo de una elección sin votantes
El cierre de listas postergó la discusión en el peronismo y aceleró los tiempos en La Libertad Avanza. La experiencia Somos, su proyección nacional y el espejo del centrão brasileño.
Jeannette Jara, comunista y candidata: «Vengo de un Chile que se levanta temprano a trabajar»
Nació un año después de golpe de Pinochet y desde los 14 milita en el PC. El 16 de noviembre encabezará la coalición que llevó a Boric a La Moneda. Enfrentará a una derecha que hoy está dividida.
Milei, desde el borde de la galaxia
Cada uno a su modo, Raúl Alfonsín, Carlos Menem y los Kirchner lograron afirmarse en el gobierno e inaugurar grandes ciclos de reforma mediante un ejercicio decisionista y crudo del poder. Componedores y titubeantes, en cambio, Fernando de la Rúa, Mauricio Macri y Alberto Fernández fracasaron. Claramente inscripto en la primera genealogía, Javier Milei consiguió, en el breve lapso de tres semanas, levantar el cepo y ganar las elecciones porteñas, y cinco días después anunció un plan para incentivar los gastos en dólares y el decreto que limita el derecho a huelga.
Milei 2025 vs. Milei 2027: ¿el Gobierno hace peligrar su propia reelección?
En años impares, todas las gestiones se enfrentan a la misma disyuntiva: un buen resultado electoral inmediato o reservas internacionales para sostenerse en el mediano plazo. El libertario, como sus predecesores, se inclinó por el corto plazo. A ninguno antes le fue bien.
En medio de una abstención inédita ganó La Libertad Avanza
Las elecciones en la ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA) le proporcionaron una victoria al oficialismo que conjuga el desinterés ciudadano con el declive del otro partido de la derecha, el PRO de Mauricio Macri.
Elecciones provinciales y crisis política
Hubo elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, destacando la continuidad del “cambio político” en Argentina, impulsado por el descontento social, económico y político.
Ecuador: un empate que favorece a la izquierda
La primera vuelta de las elecciones ecuatorianas dejó un resultado inesperado, en comicios fuertemente polarizados. Con un correísmo que rompió su techo de las últimas dos elecciones, el escenario hacia el balotaje del 13 de abril será ajustado y abierto.
Los resultados de las elecciones de 2024 están entre los más extraños de la historia británica, y el futuro podría ser más extraño aún
A primera vista, las elecciones han aportado lo que el sistema de mayoría simple pretende ofrecer, pero no suele conseguir: un claro traspaso de poder. Estas son las primeras elecciones desde la sorprendente victoria de Edward Heath en 1970 en las que la mayoría parlamentaria de un partido se ha visto substituida por la mayoría del otro partido; todas las transiciones desde entonces -en 1974, 1979, 1997 y 2010- han implicado parlamentos sin mayoría absoluta al inicio o final del gobierno.
Biden debería poner fin a su candidatura por el bien de la democracia estadounidense
Varias veces y de manera acertada, el presidente Joe Biden ha dicho que lo que está en juego en las elecciones presidenciales de noviembre es nada menos que el futuro de la democracia estadounidense.