El experimento continúa
La demolición del progreso social avanza
Las raíces ideológicas del socialista que gobernará Nueva York
Con más de 50% de los votos, Zohran Mamdani conquistó la Alcaldía de Nueva York tras una impresionante campaña electoral. Demonizado como «comunista» por Donald Trump y el establishment, combinó el contacto directo con la gente con una particular eficacia en las redes sociales. ¿Pero de dónde salen sus ideas? ¿Cómo se conectan con la historia del socialismo estadounidense y con su propia historia familiar?
Nunca es el momento exacto
Dos peronismos de provincias principales perdieron ayer. El de Córdoba, un poco porque el “cordobesismo” fue dividido, y más aún porque cuando su electorado se nacionaliza se organiza contra el kirchnerismo. Córdoba puede ser peronista, pero kirchnerista, jamás. Y el de la provincia de Buenos Aires, donde toda la experiencia kirchnerista después del largo viaje se reabsorbió en pura heredera letrada del duhaldismo. Achicó la Argentina para agrandar su fuerza bonaerense que mira el resto del país como un panal de recursos para su sostenimiento.
El MAS boliviano: ¿un colapso sin pena ni gloria?
La primera vuelta de las elecciones bolivianas selló el fin del Movimiento al Socialismo (MAS), dejándolo prácticamente fuera del Parlamento luego de dos décadas de dominio político e institucional. Su antiguo electorado se desplazó en gran medida hacia la candidatura de Rodrigo Paz Pereira, ubicado en la centroderecha, lo que plantea preguntas sobre el devenir del llamado «bloque popular» y la izquierda boliviana. La segunda vuelta del 19 de octubre determinará cómo se adaptará Bolivia al nuevo clima político regional, heterogéneo pero desplazado hacia la derecha.
Una alternativa al plan de Trump
Plan Q, por plan quinquenal, es una de las iniciativas que se discuten en el peronismo para la confección de un programa de gobierno. Lo coordina una ministra de Kicillof. Participan 40 especialistas de La Cámpora, el Movimiento Evita, gobernadores, ex gobernadores, universidades, organizaciones sociales y sindicatos. "Sabemos que esto terminal mal, tenemos que estar preparados para lo que viene", se anticipan.
Trump apunta a las elecciones de mitad de mandato
Dentro de poco más de un año, los estadounidenses votarán para determinar qué partido político controlará las dos cámaras del Congreso. El Partido Republicano del presidente Donald Trump controla actualmente ambas cámaras, pero sus mayorías son estrechas (53-47 en el Senado y 219-213 en la Cámara de Representantes).
No podemos seguir así
Cada día que pasa el daño es mayor
El próximo colapso
El modelo económico de Javier Milei y Luis Caputo parece estar implosionando: un superávit fiscal construido sobre recortes a las jubilaciones, a los salarios y a la obra pública, una macroeconomía vulnerable al estado de las reservas y a un cepo que se flexibilizó de forma errada. Todo, con un aparato productivo cada vez más complicado. La derrota en las elecciones bonaerenses parece acelerar el derrumbe del proyecto libertario. En este ensayo, el economista Martín Burgos analiza futuros cercanos y piensa qué quedaría por hacer a un posible gobierno popular.
Después de la paliza electoral suben el dólar y las tasas, ¿y en octubre?
Lejos de sostener el apetito por activos en pesos, subir las tasas envía una señal nociva a los mercados. ¿Qué pasará con las bandas hasta el 26O?
Poné a Francella: Milei vuelve a la TV mientras Karina teme una derrota
La elección bonaerense del 7-S, la más atípica del último medio siglo, puede golpear al gobierno y agravar la economía. Exestrellas de TV y pureza étnica en LLA. La huella del fentanilo. El todo o nada en el Congreso.
