Informe de la ONU pide cierre de Guantánamo
Un informe de Naciones Unidas sobre las condiciones en la prisión estadounidense en Guantánamo, Cuba, concluye que allí se tortura a los prisioneros y pide su cierre definitivo.
Fuente: BBC Mundo
El Salvador: Schafik Handal enemigo del imperio y el aburrimiento
Tomás Borge
Fuente: Secretaría de Comunicación - Frente Sandinista de Liberación Nacional
Oligarcas ricos, los únicos beneficiados en la economía de EEUU
Según un estudio oficial cae más de 5% el ingreso real de trabajadores con estudios universitarios
David Brooks
Fuente: La Jornada
El "accidente" de Torrijos
Fuente: Página 12
Venezuela en el punto de mira
La hostilidad de los Estados Unidos hacia el gobierno del presidente Chávez toma un giro cada vez más inquietante. En un reciente documento, el Pentágono calificó el "resurgimiento de los movimientos autoritarios y populistas en algunos países como Venezuela [de] fuente de inestabilidad política y económica". Esta declaración es tanto más preocupante en cuanto que el Departamento de Defensa casi nunca cita países en su estudio estratégico (Quarterly Defense Review) publicado cada cuatro años, sino que se limita a tendencias generales.
Salim Lamrani
Fuente: Zmag.org
Enron como síntoma: la gobernanza empresarial en una economía metastizada
Robert Brenner
Fuente: Sin Permiso
Convierten tiburones en armas y espías
El Pentágono crea implante electrónico que manipula peces con fines bélicos.
STEVE CONNOR THE INDEPENDENT
Fuente: La Jornada
La derrota es victoria y la muerte, vida
Todo el mundo en Medio Oriente rescribe la historia, pero nunca había habido un gobierno estadunidense que con tantas artimañas, deshonestidad y falta de escrúpulos reinterpretara la tragedia como éxito, la derrota como victoria y la muerte como vida. Siempre con la ayuda, debo decir, de la indulgente prensa de Estados Unidos. Esto no me recuerda tanto a Vietnam, pero sí me remite a los comandantes británicos y franceses de la Primera Guerra Mundial que repetidamente mentían al hablar de su victoria sobre el Kaiser mientras obligaban a cientos de miles de sus hombres a ir a los mataderos de Somme, Verdún y Gallipolli.
Robert Fisk
Fuente: La Jornada
Negroponte: Un halcón al acecho de Venezuela
Los más recientes ataques contra Venezuela del jefe del espionaje estadounidense, John Dimitri Negroponte, evidencian que un halcón de Washington acecha a la Revolución Bolivariana. Dueño de un oscuro prontuario, el funcionario parece dispuesto a aplicarlo para destruir el gobierno del presidente Hugo Chávez Frías. En 1968, John Dimitri Negroponte, a la sazón alto, delgado, de hablar suave, sin calvicie, estaba en Vietnam. Ya para entonces algunos corresponsales de guerra lo consideraban un hombre siniestro. Nadie entre los periodistas presentes en Vietnam sabía que hacía. "Desde los inicios de su carrera en la guerra de Vietnam, este personaje ha coordinado golpes de Estado, cuartelazos, esquemas de desestabilización y desinformación".
inSurGente/ Prensa Latina (Luis Beaton).-
Fuente: Insurgente
Operación Masacre
En 1981, un batallón del ejército salvadoreño entrenado en EE.UU. atacó el pueblo de El Mozote, con la excusa de llevar a cabo una ofensiva contra la guerrilla. El resultado fue el asesinato de más de 800 civiles y una de las masacres más tristemente célebres de Centroamérica. Veinte años después, el Equipo Argentino de Antropología Forense colaboró en la excavación de las fosas anónimas, y el fotógrafo argentino Pedro Linger Gasiglia acompañó el proceso. La exhumación finalizó en 2003, pero Gasiglia volvió, para retratar a los vivos. Y sus imágenes son el registro de un pacto de silencio y un luto incesante.
Por Cecilia Sosa
Fuente: Página 12