DPWorld de Dubai retira su oferta, aun cuando hay otros extranjeros que controlan terminales
El fracaso de la venta de los puertos da fuerza a las voces proteccionistas en EE.UU.
Fuente: La Nación
El peso neoconservador en la política exterior de Bush
UN LIBRO DE FRANCIS FUKUYAMA EXPLICA LA INFLUENCIA DE ESTA CORRIENTE DE PENSAMIENTO EN LA CASA BLANCA
JACOB WEISBERG
Fuente: EL Cronista 3.0
EE.UU es el país que más invierte en armamento y tiene 40 millones de pobres. No sólo Bush es el terrorista.
El país que más invierte en armamentos; que tiene 40 millones de pobres en su propia casa; la mayor deuda externa del mundo y un déficit fiscal pavoroso, nos da lecciones de vida y nos impone la muerte a través de "la guerra perpetua". Su irracionalidad nos acerca a una Hiroshima gigantesca.
Juan Carlos Camaño
Fuente: Voltairenet
Los peligros de una guerra nuclear en Medio Oriente
Nueva doctrina del Pentágono: Mini-bombas nucleares son "seguras para la población civil adyacente"
Michel Chossudovsky
globalresearch
Fuente: Rebelión
Ataque retórico contra Irán
Los "terroristas" pierden la batalla, dice Bush usa su "misión de libertador" para revivir su liderazgo en EU. Este gobierno presenta síntomas dictatoriales, sostiene ex juez de la Suprema Corte. Presenta legislador demócrata medida de "censura" contra el gobernante por las escuchas.
DAVID BROOKS
Fuente: La Jornada
La soberbia del último soberano
Breve análisis sobre "El dilema del último soberano" de Zbigniew Brzezinski, ex Consejero de seguridad nacional del Gobierno de EEUU, respecto a la política externa de EEUU.
Rosana Lecay
Fuente: Rebelión
''Los negros y los blancos tuvieron su revolución... ahora nos toca a nosotros''
Decenas de miles marcharon en Detroit, Boston, Dallas y Oakland, entre otras ciudades. Bush reiteró que EU es una nación de inmigrantes y descarta que la reforma sea una amnistía para indocumentados. Líderes religiosos cercaron el Capitolio mientras en el Senado se debatía el tema.
DAVID BROOKS
Fuente: La Jornada
Guantánamo en tela de juicio
El Tribunal Supremo de Estados Unidos comienza este martes las audiencias de un caso en el que deberá decidir sobre la legalidad de los tribunales militares que operan en la base de Guantánamo.
Fuente: BBC Mundo
Los muros de la globalización ya dividen a veintisiete países
Las nuevas murallas ya provocaron más muertos que el Muro de Berlín.
Néstor Restivo
Fuente: Clarín
Nuevas centrales nucleares: la estrategia del sur
El pasado julio, el congreso estadounidense aprobó el proyecto de ley de la energía. Según el observatorio de corporaciones Public Citizen (que se refiere a la legislación como "el mejor proyecto de ley de la energía que las corporaciones pueden comprar"), contiene 15 cláusulas que proporcionarán a la industria de energía atómica 12.000 millones de dólares en subsidios para la construcción de nuevas plantas nucleares. La industria proyecta construir casi todas estas centrales en el sudeste de los EEUU.
Por Michael Steinberg
Fuente: Zmarg.org