"Que Estados Unidos presida el BID es una demostración de debilidad, no de fortaleza"

Juan Gabriel Tokatlian es profesor de Relaciones Internacionales y vicerrector de la Universidad Torcuato Di Tella. En la víspera de la controvertida elección en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en las que Mauricio Claver-Carone, asesor especial de Donald Trump, fue electo presidente, el académico dialogó en exclusiva con PERFIL.

Ratas

Como el sartenazo a una rata censurado en la película Sangre negra, la violencia durante las protestas que sucedieron al asesinato de George Floyd en Minneapolis genera reacciones encontradas. Pero al mismo tiempo denuncia la sensación de asfixia de amplios sectores de la comunidad negra en Estados Unidos. Se trata de las primeras manifestaciones que se producen bajo el consenso extendido de que la movilidad social ascendente es cosa del pasado y de que una mayoría de negros y blancos tendrá un futuro aún peor que el presente.

Venezuela y Estados Unidos en la geopolítica y la geoeconomía del petróleo

Venezuela cuenta con las reservas de petróleo comprobadas más grandes del planeta; y ha estrechado las alianzas económicas con Rusia y China. Estados Unidos se disputa el control de los hidrocarburos frente al avance de China y Rusia. En el conflicto de Venezuela nos jugamos el futuro mundial de la geopolítica y la geoeconomía de los hidrocarburos, así como de la integración de nuestra región.

EEUU y China: poder económico y poder militar

Jorge Molinero * (Especial para sitio IADE-RE) | En un reciente artículo sobre las actuales disputas comerciales entre Estados Unidos y China concluíamos que la guerra comercial iniciada por los primeros era el esfuerzo del gobierno de Trump por impedir el ascenso de éstos a posiciones capaces de disputar la hegemonía mundial. Aquí analizaremos brevemente aquello que está más allá de las disputas de corto plazo.