EEUU y China: poder económico y poder militar

Jorge Molinero * (Especial para sitio IADE-RE) | En un reciente artículo sobre las actuales disputas comerciales entre Estados Unidos y China concluíamos que la guerra comercial iniciada por los primeros era el esfuerzo del gobierno de Trump por impedir el ascenso de éstos a posiciones capaces de disputar la hegemonía mundial. Aquí analizaremos brevemente aquello que está más allá de las disputas de corto plazo.

El dólar, un enfermo terminal

El dólar estadounidense, que debe su supremacía entre otras circunstancias al ya superado acuerdo de Bretton Woods de julio de 1944 que dio origen al sistema monetario y financiero internacional y a sus instituciones como el Fondo Monetario y el Banco Mundial, pierde fuelle como moneda de reserva del mundo.

Geopolítica del siglo XXI: volatilidad por todos lados

Puede argüirse que el ámbito más fluido en el sistema-mundo moderno, que está en crisis estructural, es el geopolítico. Ningún país está cercano a dominar este ámbito. La última potencia hegemónica, Estados Unidos, ya lleva tiempo actuando como un gigante incapaz. Tiene poder para destruir pero no para controlar la situación. Sigue proclamando reglas que espera que otros sigan, pero puede ser, y es, ignorado.

Relanzamiento del Tratado Transpacífico: la continuidad de la geoestrategia globalista a pesar de Trump

Gabriel Esteban Merino * (Especial para sitio IADE-RE) | El autor analiza el impacto, los reacomodamientos y las estrategias desplegadas ante el reciente relanzamiento del Acuerdo Transpacífico, sin Estados Unidos y ahora denominado Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP).

Lucha de clases, a izquierda y derecha

 

A veces, la mejor manera de apreciar una noticia es leerla junto con otra noticia, solo esa confrontación nos permite discernir qué es lo que está en juego en un debate. Tomemos las reacciones a un texto incisivo: en el verano de 2017, David Wallace-Wells publicó el ensayo Tierra inhabitable que de inmediato se convirtió en una leyenda. Describe clara y sistemáticamente todas las amenazas a nuestra supervivencia, desde el calentamiento global hasta la perspectiva de un billón de refugiados climáticos, y las guerras y el caos que todo esto causará.