Trump en América Latina. Sin grandes cambios
Es difícil desde América Latina calibrar las diferencias de Trump con sus antecesores. Pasando de lo más agresivo a lo menos hacemos un breve recuento de invasiones y golpes de Estado en nuestra región. La invasión a Playa Girón en Cuba, en 1961, fue en el gobierno demócrata de Kennedy, la invasión de República Dominicana, en 1965, fue en el gobierno demócrata de Johnson. El golpe a Allende, en Chile, fue perpetrado por el gobierno republicano de Nixon en 1973, la guerra encubierta contra Nicaragua, auspiciada por la Casablanca con dinero del narcotráfico (el escándalo Irán- Contra) se hizo bajo el gobierno republicano de Reagan.
EE.UU: el malestar con el neoliberalismo
Agotadas las opciones políticas del establishment y ante el inminente giro fascista en el desarrollo imperialista de los Estados Unidos, ¿será la presidencia de Trump el catalizador para una auténtica rebelión democrática y para la construcción de alternativas posneoliberales, surgidas desde el corazón de una sociedad estadounidense más consciente de las verdaderas causas de su crisis y de sus responsabilidades nacionales y globales?
Trump en la Casa Blanca
"Si Trump hace lo que anunció que iba hacer yo creo que va haber convulsiones por todos lados, porque en primer lugar en la región uno tendría que pensar que Estados Unidos va a dar marcha atrás con su política hacia Cuba, que va a poner palos en la rueda en las tratativas de paz de Colombia, que va hacer todo lo posible porque la negociación que hay en curso en Venezuela fracase, digo para decir algunas. Si lleva adelante su promesa de levantar el muro con México me imagino una tensión muy, muy grande de consecuencias también difíciles de estimar".
Obama, Trump y Clinton, enredados con el TPP
Los sectores aperturistas en Estados Unidos impulsan ambiciosas iniciativas multilaterales, entre las que se destaca el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Rubricado en Nueva Zelanda en febrero de 2016 por 12 países, tiene como uno de sus objetivos geoestratégicos limitar la creciente presencia de China en el Pacífico.
Las 10 claves que explican el Nuevo Sistema Mundo
¿Cómo es el Nuevo Sistema Mundo? ¿Cuáles son sus principales características ? ¿Qué dinámicas están determinando el funcionamiento real de nuestro planeta ? ¿Qué carácterísticas dominarán en los próximos 15 años, de aquí a 2030?
El estado de vigilancia en los países libres
En los últimos tiempos, hemos aprendido mucho sobre la naturaleza del poder del Estado y las fuerzas que impulsan sus políticas, además de aprender sobre un asunto estrechamente vinculado: el sutil y diferenciado concepto de la transparencia.
El Tirano a la mexicana: Trump, la inverosímil verdad
Aunque el candidato republicano no gane las elecciones, Peña Nieto ya se ganó un lugar en los libros de historia de México, como el Presidente que invito a su enemigo a insultarle a su propia casa.