Una tragedia que viene siendo alertada desde hace décadas
--Hola Juan, tu cara, como la de la mayoría de los bahienses, lo dice todo.
--Y sí… te diría que los rostros de la gente sirven para dimensionar la magnitud del desastre.
--Es verdad, de nada sirven las comparaciones, pero me da la sensación de que este episodio fue incluso más grave que el de diciembre de 2023.
--Sí, pienso lo mismo, y cuánto más recorro la ciudad más me quedo con esa impresión.
Una crecida poco habitual del Atuel paralizó el dique Los Nihuiles
La correntada provocó destrozos en las centrales hidroeléctricas y paralizó el complejo hidroeléctrico Los Nihuiles.
Una catástrofe que recuerda la devastación de la Amazonia
La devastación de la Amazonia, ubicada en el norte brasileño y donde se encuentran las mayores reservas de biodiversidad y agua del planeta, a menudo causa “efectos en una región lejana como está pasando ahora en Rio Grande do Sul”, advierte el gobierno de Lula.
Corrientes: permanecen evacuadas 328 personas por las lluvias e inundaciones
Las aguas comenzaron a escurrir y ahora afectan a ciudades en el sur provincial
Las tormentas perfectas
Dina Foguelman* (Especial para sitio IADE-RE) | “La causa de las inundaciones es el exceso de lluvias”, “La causa de los incendios de campos es el fuego”. Cuántas veces hemos escuchado a funcionarios diversos decir semejantes puerilidades. Ojalá todo fueran tan simple.
Inundaciones-Cambio Climático… ¿un debate hipócrita?*
El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, responsabiliza al cambio climático por las reiteradas y cada vez más graves, inundaciones que sufre nuestro país. Y sin duda es cierto, el cambio climático es una realidad, existe, lo certifican científicos, políticos y los más de 175 países que acaban de firmar el Acuerdo de Paris para frenarlo.
Pampa, soja, inundaciones, 30 millones y el futuro agrario
La gran mayoría de los argentinos –los casi 30 millones que no vivimos en la CABA y conurbano– solemos escuchar a los dirigentes (de todos los sectores, frentes y partidos) hablar de, y referirse a, “la Argentina” cuando en realidad hablan de la capital de la república o de algún barrio.
Inundaciones: ¿Cambio climático? ¿O deforestación, más monocultivo de soja, más oligarquía (anarquía) agraria?
Expresó Mauricio Macri unas semanas atrás durante la Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética (ver bibliografía): "… dado que los precios de las tarifas (sic) eran ridículamente bajos, llevaron a consumos inusualmente altos comparados con cualquier otro ciudadano de la región.