Izquierda, pragmatismo y utopía
Uruguay: Las claves de junio. Qué política para qué país
Las elecciones internas de junio son una prueba de fuego. Para el Frente Amplio (FA) que hasta ahora no había enfrentado una competencia “real” de su liderazgo, al menos no de forma abierta. Los liderazgos de Astori y Mujica hace mucho que están instalados. El gobierno del FA sólo los consolidó. ¿Representan cosas distintas? ¿Representan dos izquierdas, como alguien señaló? ¿Representan al país de la plebe y el país ilustrado? ¿Qué se juega en esta competencia del FA? ¿Cómo impacta la fractura social, la ruptura del vínculo de solidaridad entre las clases medias y los trabajadores, la pérdida de capacidades de los pobres para insertarse en el capitalismo, en la elección de junio para todos los partidos?
El Salvador: "Nuestro turno, nuestra responsabilidad"
Convocatoria a la unidad de Bolivia
Andrés Soliz Rada y Roger Ortiz Mercado, desde el oriente y occidente de Bolivia, hemos reunido nuestras voces para transmitir a bolivianas y bolivianos de toda la República un mensaje de unidad y esperanza y convocarlos a defender la bolivianidad.
A paso firme avanza la Revolución Ciudadana en Ecuador
Definitivamente, como el propio presidente Rafael Correa lo ha venido señalando desde que llegó al poder hace dos años y medio, el Ecuador está en plena "época de cambio", en la que por fin se ha enterrado la mafiosa "partidocracia", la negra noche neoliberal y los líderes de barro, para avanzar hacia un modelo político solidario, democrático e incluyente. El significado de la nueva victoria electoral de Rafael Correa.
Artículos relacionados:
. Ecuador hacia la refundación / Ángel Guerra Cabrera
Muros para marginar a los marginados
No se trata de ninguna innovación. En épocas recientes hubo muros que confinaron a los negros en los suburbios de las ciudades de Africa del Sur, creando guetos de segregación en su propia tierra. Hay otras infamias, como el muro que separa Estados Unidos de México (en verdad, un alambrado de púas) o el que Israel levantó para aislar a los palestinos. Y, claro, persiste la memoria del Muro de Berlín.
Artículos relacionados:
. Los muros de la exclusión / Maristella Svampa
. Globalización, negocios inmobiliarios y transformación urbana / Carlos A. Mattos
La sentencia
Costaba reconocerlo a Fujimori en la sala de audiencias, encorvado y vencido, a punto de ser el primer ex mandatario constitucional del mundo en ser condenado por violaciones a los derechos humanos en su propio país, por su propia Justicia.
Fidel y el veredicto de la historia
Atilio Borón escribió diferentes notas sobre su reunión con Fidel Castro, en una de ellas decía: “Fidel vive rodeado de libros y papeles. Recopilaciones diarias de la prensa lo mantienen informado de lo que ocurre en el mundo, y en sus infaltables libretas anota comentarios, ideas o interrogantes que luego alimentan sus Reflexiones”. Tras visitar al líder cubano compartimos una de las más interesantes notas escritas.
Artículos relacionados:
. De la guerra infinita a la crisis infinita / Atilio A. Borón
Una reunión que valió la pena
Comentarios, observaciones y reflexiones de Fidel Castro sobre el trabajo realizado por Atilio Borón y que lleva por nombre "De la guerra infinita a la crisis infinita". Ponencia presentada en el Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo realizado en La Habana, Cuba.
Artículos relacionados:
. De la guerra infinita a la crisis infinita / Atilio A. Borón
Histórico parto
Evo Morales conquistó una victoria histórica, quizá la más importante de los últimos tres años. El pueblo le dijo Sí a la nueva Constitución Política del Estado. Es un nuevo marco normativo que establece con claridad que los bolivianos serán propietarios de todos los recursos naturales del país, cuya administración estará a cargo del Estado, consigna el acceso universal a la educación y a la salud y consagra un régimen de autonomías de mayor alcance. Bolivia consolida un proceso de cambio y de refundación del país.
Artículos relacionados:
. Análisis de la nueva Constitución Política del Estado boliviano / Raúl Prada Alcoreza
. Bolivia: una guerra que había comenzado hace mucho tiempo / Ramiro Lizondo Díaz