Megaciudades: espacios de relación, contradicción, conflicto y riesgo

Jorge Olcina Cantos
Durante la última centuria se ha asistido a un importante cambio en la relación entre el ser humano y el medio sobre la superficie terrestre; la ciudad ha pasado a ser el medio organizador de la vida social, económica, cultural y política de los territorios. Y además, se ha consolidado una jerarquía urbana que está presidida por unas ciudades grandes, muy grandes, que son la imagen representativa del nuevo mundo globalizado. Las megaciudades son espacios de relación, contradicción, conflicto y riesgo, que alteran de manera determinante el medio natural donde se asientan. El siglo XXI va a ser el siglo de las grandes ciudades que crecen de forma acelerada en el mundo menos avanzado originando problemas sociales y ambientales. El planeta Tierra tiene, con las megaciudades, un nuevo tipo de relación hombre-medio, de compleja gestión.

RUA - Revista Investigaciones Geográficas Nº 54

Noticias relacionadas

Lorena Umaña Reyes. Las recientes protestas en Ciudad de México reabrieron el debate sobre el modelo urbano. Más que...
Roy Hora. Hace pocos días, la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó una ley que prohíbe la cría de...

Compartir en