¿Alivio impositivo?

Hace pocos días el presidente Macri señaló que “después de las turbulencias” que enfrentó la Argentina en 2018 “llegó el momento de hacer foco en el crecimiento” y firmó un decreto que, según sus palabras, pretende aliviar la carga de los “impuestos al trabajo que hacen más costoso tomar gente”. Según las fuentes oficiales, la normativa está dirigida a las empresas de las economías regionales. Citando nuevamente al Presidente, “casi la mitad” de ellas “son PyMEs” (extraña cifra sobre la participación de las pymes). Pero nada se indica en la norma acerca del tamaño de las firmas a las que apunta. Nuevamente, una norma que parece en principio beneficiosa para quienes lo necesitan, en realidad es un salvavidas temporal y con alcance limitado.

Del desarrollo equitativo, el empleo y otros temas

 

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), que nuclea a empresarios del segmento pequeño y mediano de ramas o actividades sin exclusiones, celebra sus primeros treinta años de vida. Fundada en 1987, la entidad lleva adelante una firme defensa del mercado interno y sostiene la necesidad de una alianza estratégica de las pymes con los trabajadores. A continuación, se reproducen las respuestas del presidente de la entidad, señor Eduardo Fernández, al cuestionario que le presentó nuestra publicación.