Los desafíos de 2025. Un nuevo “puente” para llegar a las elecciones

El gobierno de Milei logró terminar el primer año de mandato con un escenario macroeconómico más ordenado del recibido, mayor cantidad de reservas brutas, una inflación en franca desaceleración y, a pesar de las subas de las últimas semanas, una fuerte disminución de la brecha cambiaria. También pudo afrontar los vencimientos de deuda de 2024 y cuenta con los dólares necesarios para los de enero 2025 –más U$S 4.000 M–.

Informe de coyuntura Nº 32

  1. Superávit fiscal, ¿Quién lo paga en la realidad?

Una cuestión  me preocupa hace rato como profesional de la economía, ciencia nada exacta, por supuesto, referente a dos cuestiones que se discuten mucho en el escenario político y económico nacional y que fundamenta en datos emanados de fuente oficial

Empleo e ingresos

La mayoría de las negociaciones salariales quedarían por debajo de la inflación en 2022.

La aceleración inflacionaria de junio y julio implicó que al mes de agosto muy poco gremios se ubicaran por encima de la inflación y acentuó la divergencia en el resultado entre gremios