Los desafíos de 2025. Un nuevo “puente” para llegar a las elecciones
El gobierno de Milei logró terminar el primer año de mandato con un escenario macroeconómico más ordenado del recibido, mayor cantidad de reservas brutas, una inflación en franca desaceleración y, a pesar de las subas de las últimas semanas, una fuerte disminución de la brecha cambiaria. También pudo afrontar los vencimientos de deuda de 2024 y cuenta con los dólares necesarios para los de enero 2025 –más U$S 4.000 M–.
Informe de coyuntura Nº 32
- Superávit fiscal, ¿Quién lo paga en la realidad?
Una cuestión me preocupa hace rato como profesional de la economía, ciencia nada exacta, por supuesto, referente a dos cuestiones que se discuten mucho en el escenario político y económico nacional y que fundamenta en datos emanados de fuente oficial
¿Cambio de paradigma o más de lo mismo?
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia
El actual Salario Mínimo quedó en 254.231 pesos.
El mercado laboral argentino y el proceso de formación de los salarios reales durante el período 2003-2019
El impacto del salario indirecto en el gasto familiar en la zona AMBA: datos a octubre 2023
"Con el boleto de colectivo a $56, y un uso ida y vuelta por 22 días hábiles (sin considerar otro uso del transporte) gastan hoy $4.928. Con una suba a $700 el boleto, el gasto se eleva a $71.600. El salario indirecto contenido en el subsidio al boleto es de $56.678 al mes".
Situación del empleo registrado privado: datos agosto 2023
El presente informe analiza la cantidad de personas trabajadoras registradas en el sector privado en agosto 23 y su evolución desde la aparición del COVID-19.
Salarios y consumo ¿el último bastión del quehacer económico?
Un halo de optimismo recayó en algunos actores económicos cuando -por diversos motivos- la inflación pasó de promediar 6,7% mensual entre julio y octubre a estacionarse en la zona del 5% entre noviembre y diciembre del año pasado. Sin embargo, la desaceleración fue transitoria.
Inflación homogénea, salarios dispares: los hogares frente a la aceleración de precios
En un informe reciente dimos cuenta que el salario real promedio en Argentina cayó en 2022 por quinto año consecutivo.
Empleo e ingresos
La mayoría de las negociaciones salariales quedarían por debajo de la inflación en 2022.
La aceleración inflacionaria de junio y julio implicó que al mes de agosto muy poco gremios se ubicaran por encima de la inflación y acentuó la divergencia en el resultado entre gremios